Aclaración 202113000473491 | 2021/03/24 | Se aclara la combinación de tipo de Pagador de Pensiones 3- Pagador de pensiones con tipo de Pensión 16- Convenio Internacional, la validación para el uso del tipo de pensión 16- Convenio Internacional aplica para los pagos realizados desde el 1 de abril de 2021, La validación de las entidades o pagadores de pensiones del régimen especial y de excepción aplican desde cualquier periodo y la planilla tipo “L - Planilla pago reliquidación periodos anteriores a enero de 2020” y “V - Planilla pago reliquidación enero de 2020 en adelante” podrá no haber obligación de liquidar intereses de mora.
|
Descargar
|
Aclaración 202113000411511 | 2021/03/12 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara que el beneficio que otorga la Clase de Aportante C – Mipymes que se acoge a la Ley 590 de 2000, se calcula de acuerdo con los años de operación de la empresa, es decir, año calendario. |
Descargar
|
Aclaración 202113000295261 | 2021/02/22 | Se aclara la fecha límite de pago para los números de documento alfanuméricos, cuando se reporte novedad VCT junto con novedades de Ingreso o Retiro se mantienen las tarifas por cada línea y no la más alta por todo el mes, se aclara que el uso del código ARL001 para cualquier periodo y que está puede ser diferente a la del aportante, aclaración del aporte a CCF para los concejales en virtud de la Ley 2075 de 2021, el aporte al Fondo de Solidaridad – Subcuenta de subsistencia de Pensionados se realiza con la sumatoria del valor Total de todas las mesada pensionales, el aporte al FSP y FS de pensionados que aportan a pensiones no tiene tope máximo, el tipo de pensión 16 – Por Convenio Internacional solo puede reportar un aportante tipo 3- Pagador de pensiones cuando este realice el aporte por sí mismo, se aclara porque no se incluyó el campo Valor total de la mesada pensional en los archivos de salida y aclaración del subtipo de cotizante 5 con cotizante 62
|
Descargar
|
Aclaración 202113000155281 | 2021/02/01 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara que las tarifas del 1% y 2% correspondiente al aporte al Fondo de Solidaridad Pensional – Subcuenta de Subsistencia de los Pensionados aplican a partir del periodo Salud 2003-03 de acuerdo con la entrada en vigencia de la Ley 797 de 2003. |
Descargar
|
Aclaración 202113000143061 | 2021/01/28 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y protección Social aclarar que el aporte de las UPC Adicionales en las planillas Tipo I y Y cuando las planillas sean generadas en periodos vencidos no se valida el valor contra la BDUA, sino contra el valor vigente para el año de la liquidación y se escala un escenario para el rechazo de planillas con tipos de documentos tipo de documento PA y CD. |
Descargar
|
Aclaración 08SE20213100000 | 2021/01/27 | Por medio de la cual el Ministerio de trabajo modifica el plazo para el uso de la ARL FONDO DE RIESGOS LABORALES código ARL001, para el 1 de marzo de 2021 y brinda aclaraciones sobre su uso en PILA, entre los cuales se encuentra que esta ARL solo se puede utilizar en planillas tipo O, Q y U y aplica para planillas desde el año 2008 en adelante. |
Descargar
|
Aclaración 202113000077131 | 2021/01/19 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y protección Social Solicita a los Operadores de Información permitir a partir del 1 de febrero de 2021 el uso de la ARL FONDO DE RIESGOS LABORALES código ARL001 administrada por la FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A. E.F. FONDO RIESGOS LAB 2019 – UGPP con Nit: 860.525.148. |
Descargar
|
Aclaración 202013001943141 | 2020/12/09 | Por medio de la cual se solicitan aclaraciones sobre las vigencias del aporte al Fondo de Solidaridad Pensional para Pensionados, nombres y apellidos con caracteres especiales en BDUA, se indica que durante las novedades de ausentismo no se puede reportar ninguna otra novedad y ajustes o correcciones con combinaciones que ya no son válidas. |
Descargar
|
Aclaración 202013001890731 | 2020/11/27 | Por medio de la cual se aclarar que en caso de que se estén realizando aportes en Planillas F y las EPS se encuentren liquidadas o se encuentren en proceso de liquidación y
no tengan cuentas maestras de recaudo, los aportes deben ser direccionados al Fosyga con Código MIN001.
|
Descargar
|
Aclaración 202013001657671 | 2020/10/30 | Por medio de la cual se brindan aclaraciones sobre el manejo de planillas Tipo O y Q en relación a que no se pueden permitir tarifas parciales, salvo la tarifa en salud cuando el aportante se encuentre exonerado del aporte patronal, reporte de novedades de ingreso y retiro parciales y la validación de días. |
Descargar
|
Aclaración 202013001618061 | 2020/10/16 | Por medio de la cual se brindan aclaraciones sobre el reporte de la clase de riesgo en novedades de ausentismo, aplicación de aporte a Salud en planillas L de pensionados del régimen especial y de excepción, validaciones de AFP en planillas L, aportes al FSP y FS de pensionados, interés de mora entre el 29 de julio de 2006 y el 30 de septiembre de 2009, validaciones del código de departamento y municipio, uso de la planilla Tipo M para independientes dentro una empresa, aporte del 0% a pensiones durante SLN en planillas de corrección, entre otras disposiciones. |
Descargar
|
Aclaración 202013001503151 | 2020/09/24 | Por medio de la cual se brindan aclaraciones sobre el proyecto de Resolución para la implementación de la planilla Q entre las cuales se menciona: no se validarán topes mínimos o máximos, las novedades permitidas solo serán Ingreso y Retiro, por lo cual solo se utilizará una única línea, se aplicarán validaciones de bases de referencia, si se requieren hacer correcciones de planillas Q pagadas se deben aplicar mediante una nueva planilla Q, se permitirá el pago de los aportes requeridos por la UGPP sin validación, el aportante podrá elegir los días y el valor de la mora según el requerimiento de la UGPP dependiendo del indicador reportado en la Base correspondiente, se permitirá para cualquier periodo, entre otra aclaraciones. |
Descargar
|
Aclaración 202013001278561 | 2020/08/20 | Por medio de la cual se solicita al Ministerio de Salud y Protección Social la actualización del archivo de Sindicatos autorizados por el Ministerio de Trabajo. |
Descargar
|
Aclaración 201813000732441 | 2020/06/21 | Por medio del cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara que las novedades de VST y VSP no pueden ir acompañadas de novedades de ausentismo para el mimo cotizante en una misma línea, aclaraciones al uso de la planilla N con pago, sin pago y la planilla tipo M y aclaraciones al aporte únicamente al FSP y FS.
|
Descargar
|
Aclaración 202013000905981 | 2020/06/16 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara las validaciones que se deben hacer para el pago de los aportes con destino al FSP y FS en planillas Tipo J en cumplimiento de sentencia judicial por concepto de contrato realidad o reliquidaciones; así como la vigencia de la novedad de retiro a Riesgos Laborales (R) de los aprendices en etapa productiva; el manejo de las novedades de variación de salario (VST/VSP), con novedades de ausentismo en el mismo periodo; y el pago del Aporte Patronal Faltante en planillas tipo F, cuando la EPS a que se le realizó el pago en planilla T, se encuentra liquidada. |
Descargar
|
Aclaración 202013000738331 | 2020/05/20 | Por medio del cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara que durante la novedad de SLN y Exoneración del aporte patronal en salud no hay cotizaciones a Salud, sin embargo, las EPS están en la obligación de seguir prestando el servicio de salud a los afiliados. |
Descargar
|
Aclaración 202013000510471 | 2020/04/13 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social brinda aclaraciones sobre la exoneración de los intereses de mora en PILA desde el periodo pensión 2020-03 dentro de las cuales se menciona: la exoneración aplica para todos los aportantes: Independientes, Empresas y Pagadores de Pensiones de cualquier naturaleza jurídica; Pública, Privada o Mixta. Una vez culmine la declaración de la Emergencia Sanitaria se generará el cobro normal de los intereses de mora, sin embargo, para el pago de planillas de periodos en pensión 2020-03 en adelante, el cobro de los intereses de mora serán calculados desde el mes calendario siguiente al término de la emergencia hasta el momento del pago. |
Descargar
|
Aclaración 202013000504451 | 2020/04/12 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social indica que desde la entrada en vigencia del artículo 26 del Decreto - Ley 538 de 2020 se exonerará en PILA la generación de los intereses de mora para las cotizaciones desde el periodo en pensión 2020-03 y hasta el mes calendario siguiente a la terminación de la declaración de la Emergencia Sanitaria por la pandemia derivada por el COVID-19. |
Descargar
|
Aclaración 202013000490631 | 2020/04/07 | Por medio del cual el Ministerio aclara que, durante un mismo periodo se deben realizar los aportes por la Tarifa de Riesgos Laborales más alta en la cual estuvo expuesto el trabajador.
|
Descargar
|
Aclaración 202031400455961 | 2020/03/30 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara que por la Contingencia del COVID-19 y mientras exista la suspensión de la relación de aprendizaje el empleador debe continuar cancelando los respectivos aportes a Salud y para el caso de los aprendices en etapa practica no se debería causar cotización al Sistema de Riesgos Laborales por lo cual se faculta a que reporten en PILA la novedad de Retiro a Riesgos Laborales “R” pagando los 30 días en el mes en el que se reporta la novedad y para el siguiente mes paguen solo salud con el tipo de cotizante 12 – aprendiz en etapa lectiva. |
Descargar
|
Aclaración 202013000311861 | 2020/03/03 | Por medio de la cual se brindan aclaraciones al pago del aporte con destino al Fosyga sobre la Tarifa en Salud para los Regímenes Especial y de Excepción de los Pensionados. |
Descargar
|
Aclaración 202013000248421 | 2020/02/20 | Por medio de la cual se brindan aclaraciones del aporte al FSP y FS cuando no se realizan aportes del empleado a pensiones en la planilla Tipo J. |
Descargar
|
Aclaración 202013000094821 | 2020/01/24 | Por medio de la cual se aclara que, para el cálculo y descuento de la tarifa en Salud de los pensionados, se debe contemplar la sumatoria de la Mesada Pensional resultante de la sumatoria de las Mesadas Compartidas (Pensiones compartidas), la sumatoria de las mesadas devengadas en Colombia y el otro país pensionante (Pensiones otorgadas por convenio internacional) y la sumatoria total del valor que le corresponda a cada uno de los beneficiarios de la pensión de sobrevivencia o sustitución. Adicionalmente se indica que la Planilla Tipo “L – Planilla pago reliquidación” debe permitir las tarifas 2%, 4%, 8%, 10% y 12%. |
Descargar
|
Aclaración 202013000074271 | 2020/01/21 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social solicita a los Operadores de Información que, si el aportante Pagador de Pensiones reporta una Mesada Pensional (Ingreso Base de Cotización) con un valor Mayor a 1 y hasta 2 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes las tarifas permitidas en Salud no sean inferiores al 10%. |
Descargar
|
Aclaración 201913001752451 | 2019/12/29 | Por medio de la cual se reglamentan las tarifas de Salud de Pensionados del 4%, 8%, 10% y 12% que aplican desde el periodo en salud enero de 2020 |
Descargar
|
Aclaración 201913001463151 | 2019/10/30 | Por medio de la cual se brindan aclaraciones al tipo de Aportante 3 Entidades con régimen especial en salud, Aportes al FSP y FS en la planilla Tipo O, Corrección de aportes para administradoras en proceso de liquidación, uso del subtipo de cotizante 6 para cotizantes Independientes entre otras disposiciones. |
Descargar
|
Aclaración 201913001326111 | 2019/10/03 | Por medio de la cual se brindan aclaraciones al reporte de la novedad de Retiro a pensiones, aportes para las UPC, corrección de planillas J, actualización de Sindicatos, Cooperativas, Pre cooperativas y Agremiaciones entre otras disposiciones. |
Descargar
|
Aclaración 201913000970201 | 2019/07/25 | Por la cual se brindan aclaraciones a la validación del Tipo de Categoría del aportante, correcciones de planillas con aprendices, reconocimiento de una Licencia de Maternidad con novedad de SLN, generación de Planillas Tipo A – Planilla cotizantes con novedad de Ingreso, novedades en las planillas (N) Correcciones “Sin Pago”, manejo de novedades en la planilla Tipo X entre otras disposiciones. |
Descargar
|
Aclaración 201913000665171 | 2019/05/30 | Por la cual se aclara información sobre lo definido en la Ley 1955 de 2019 Plan Nacional de Desarrollo respecto a la retención y giro de aportes de los contratistas cotizantes tipo 59 y la forma en que debe efectuarse el pago de estos aportes. |
Descargar
|
Aclaración 201913000553061 | 2019/05/09 | Por la cual se indica que las novedades de ausentismo para el cotizante 59 son informativas, en las planillas de corrección para el Sistema General de Participaciones deben contemplar los pagos girados por la nación y los efectuados en la planilla F, es posible reportar más de una planilla I con el fin de realizar el aporte de las UPC, los cotizantes beneficiarios del FSP pueden aportar en mes vencido entre otras disposiciones. |
Descargar
|
Aclaración 201913000304811 | 2019/03/13 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara inquietudes respecto al actualización en la base de municipios con categoría 5 y 6, validación de IBC de parafiscales por parte del operador de información, validación de nombres y apellidos en las planillas tipo N, Aportantes exonerados de CCF, retención de aportes por parte de los contratantes, entre otras. |
Descargar
|
Aclaración 201913000104771 | 2019/01/30 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara la forma de generar planillas N de planillas físicas pagadas antes de PILA y hace aclaraciones sobre el uso de tarifas de alto riesgo en pensión. |
Descargar
|
Aclaración 201813001598291 | 2018/12/26 | Por medio de la cual se brindan aclaraciones al uso del Tipo de Pensión 16 Convenio Internacional para todos los regímenes, validación del Redondeo en las cotizaciones, aportes para el personal del Magisterio, subtipos de cotizantes para los taxistas, planillas de corrección para cotizantes 51, entre otras disposiciones |
Descargar
|
Aclaración 201813001491481 | 2018/11/28 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara inquietudes respecto a los cambios de la Resolución 3559 de 2018; entre ellos: coherencia de datos de pensionados, novedad IRL para el cotizante 62, periodo de validación de los ajustes, validación bases de referencia en planillas N, tarifas de pensión del cotizante 33, entre otras. |
Descargar
|
Aclaración 201813000705821 | 2018/06/19 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara inquietudes respecto al manejo de la novedad AVP para cotizantes 51 (trabajador de tiempo parcial), cambio de tipo de cotizante 12 a 19 (Aprendices SENA), reconocimiento de incapacidades por parte de la EPS cuando se presenta novedad SLN y exoneración de aportes patronales, inclusión de cotizantes tipo 23 (Estudiantes aporte solo riesgos laborales) en planillas tipo N, entre otras. |
Descargar
|
Aclaración 08SE20182300000 | 2018/01/25 | Por la cual el Ministerio de Trabajo aclara que cuando una persona reporta varias mesadas pensionales por concepto de diferentes tipos de pensión el aporte al Fondo de Solidaridad Pensional se realizará teniendo en cuenta el valor de la sumatoria de cada una de las prestaciones que devenguen del Sistema General de Pensiones. |
Descargar
|
Aclaración 201742402601262 | 2018/01/10 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social hace aclaraciones respecto a la novedad LMA de cotizantes 51, tarifas válidas de ARL en planillas tipo Y e información respecto a la novedad SLN en planillas tipo N para empresas con naturaleza jurídica diferente a pública |
Descargar
|
Aclaración 201713002387561 | 2017/12/22 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social hace aclaraciones respecto a las tarifas válidas de pensión en planillas tipo N con novedad SLN para empresas con naturaleza jurídica pública e información de tarifas de pensión de los cotizantes 33 – Beneficiario del fondo de solidaridad pensional. |
Descargar
|
Aclaración 201713002245501 | 2017/11/22 | Por medio de la cual se brindan aclaraciones a la aplicación de la novedad de Vacaciones para servidores públicos, novedades de variación de salario para el Trabajador de Tiempo Parcial, novedad de Retiro en Caja de Compensación Familiar para cotizantes Independientes, entre otras disposiciones. |
Descargar
|
Aclaración 201713001975581 | 2017/10/06 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social hace aclaraciones respecto al reporte de la novedad RET el último día del periodo para el cual se reportó novedad SLN, manejo de IBC de Otros Parafiscales cuando se reporte exoneración de salud y parafiscales, cálculo del IBC cuando el salario es superior al tope máximo, manejo de planilla N Sin Pago con retiro a una o todas las administradoras, entre otras |
Descargar
|
Aclaración 201731401909081 | 2017/09/28 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara que los cotizantes que hagan uso del tipo de documento PE – Permiso Especial de Permanencia podrán hacer uso de la condición de “Extranjero no obligado a cotizar a pensión” y podrán realizar el aporte de forma voluntaria al Sistema General de Pensiones. |
Descargar
|
Aclaración 201712030000002 | 2017/09/27 | Por la cual el Ministerio de Trabajo aclara que cuando se menciona “último salario base” se hace referencia al último Salario más no al último IBC reportado para el empleado |
Descargar
|
Aclaración 201713001629521 | 2017/08/18 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara inquietudes acerca de los cotizantes 12 y 19, cotizante 40 en planilla de pensionados, entre otras |
Descargar
|
Aclaración 201713001403921 | 2017/07/21 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social solicita a los operadores de información garantizar el recaudo de aportes al Sistema General de Seguridad Social en Salud de los afiliados a la EPS Cafesalud que pasan a ser afiliados de la EPS Medimás |
Descargar
|
Aclaración 201713001277371 | 2017/07/05 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara que cuando el cotizante 22 – Profesor de Establecimiento Particular reporte la novedad de Vacaciones o Licencia Remunerada durante periodos escolares realizará aportes a Parafiscales. |
Descargar
|
Aclaración 201713001275941 | 2017/07/05 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social solicita a los Operadores de Información permitir a los cotizantes 31 – Cooperados reportar novedad SLN |
Descargar
|
Aclaración 201713001252231 | 2017/06/29 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social realiza aclaraciones con respecto a los cotizantes que podrán ser marcados como exonerados de salud, SENA e ICBF, de acuerdo con el artículo 65 de la Ley 1819 de 2016 – Reforma Tributaria |
Descargar
|
Aclaración 201713001145551 | 2017/06/13 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social informa que los cotizantes 31 – Cooperados y Precooperados de Trabajo Asociado podrán reportar novedad SLN – Suspensión Temporal del Contrato de Trabajo, Licencia No Remunerada o Comisión de Servicios. |
Descargar
|
Aclaración 201713000872851 | 2017/06/01 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social realiza aclaraciones relacionadas con lo definido en la Resolución 2388 de 2016, como lo son aporte a FSP y FS, reporte de novedades, redondeo de IBC, entre otras inquietudes. |
Descargar
|
Aclaración 201713000883211 | 2017/05/12 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social realiza aclaraciones sobre la información a reportar en los registros 5 y 6 del archivo plano, de acuerdo con la Resolución 2388 de 2016. |
Descargar
|
Aclaración 201713000614881 | 2017/04/04 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social hace aclaraciones al reporte del campo 95 – IBC Otros Parafiscales y sobre la novedad de Vacaciones que inicia a partir del 31 del mes. |
Descargar
|
Aclaración 201713000594241 | 2017/03/30 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara inquietudes acerca de los aportes de los cotizantes 12 y 19 y su base de cotización. |
Descargar
|
Aclaración 201713000555711 | 2017/03/27 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social hace aclaraciones al reporte de novedades en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA, atendiendo a las diferentes consultas realizadas por los aportantes. |
Descargar
|
Aclaración | 2017/03/16 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social dispone al público en general el siguiente Abecé con las preguntas frecuentes referentes a Seguridad Social y a los cambios normativos que se han implementado últimamente atendiendo a lo definido en las Resoluciones 2388, 5858 y el Decreto 1990 de 2016.
|
Descargar
|
Aclaración 201713000197461 | 2017/03/02 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social realiza aclaraciones sobre los cotizantes a quienes les aplican los beneficios de las leyes 1429, 590, 1607 y Resolución 2388 de 2016. |
Descargar
|
Aclaración 201713000389601 | 2017/03/02 | Por medio del cual el Ministerio de Salud y Protección Social establece aclaraciones relacionadas a los campos fechas de las novedades y horas laboradas. Además de brindar información para no realizar cobro de interés moratorio durante el mes de marzo, mientras el operador de información culmina las adecuaciones pertinentes a las plataformas tecnológicas como consecuencia de los cambios normativos. |
Descargar
|
Aclaración 201713000352551 | 2017/02/27 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social hace aclaraciones al reporte de la novedad RET para los cotizantes independientes en planillas N Sin Pago. |
Descargar
|
Aclaración 201613002289291 | 2016/12/15 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social realiza aclaraciones sobre la administradora a la cual se le permite hacer aporte para el tipo de pensión 16-Convenio Internacional y la obligatoriedad de diligenciar el campo 96-Número de horas laboradas en planillas tipo U. |
Descargar
|
Aclaración 201613002289291 | 2016/11/18 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social realiza aclaraciones sobre el aporte al Fondo de Solidaridad Pensional para los cotizantes activos con alguno de los subtipos de cotizante y que tienen una remuneración económica superior a 4 SMMLV. |
Descargar
|
Aclaración 201613001424611 | 2016/08/03 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social indica que los tipos de documentos válidos para los aportantes tipo persona natural son: CC. Cédula de Ciudadanía, CE. Cédula de Extranjería, TI. Tarjeta de Identidad, PA. Pasaporte y CD. Carné Diplomático.
|
Descargar
|
Aclaración 201613001361281 | 2016/07/26 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social realiza aclaraciones a la implementación de la Resolución 2388 de 2016 respecto a la liquidación de aportes de los pensionados. |
Descargar
|
Aclaración 201613001333551 | 2016/07/21 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social realiza aclaraciones a la implementación de la Resolución 2388 de 2016 respecto a la liquidación de aportes de cotizantes Activos. |
Descargar
|
Aclaración 201613001213381 | 2016/06/30 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social realiza aclaraciones a la Resolución 2388 de 2016 relacionadas con la condición de Colombiano en el Exterior, la cotización por días de los cotizantes Independientes y el comportamiento en PILA del cotizante 56 –Prepensionado con aporte voluntario a Salud.
|
Descargar
|
Aclaración 201613000692051 | 2016/04/20 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social indica que el aporte patronal faltante para el Sistema General de Riesgos Laborales de entidades beneficiarias del Sistema General de Participaciones – SGP debe realizarse mediante una planilla tipo F
|
Descargar
|
Aclaración 201613000014741 | 2016/01/07 | Planilla Tipo M. Para Cotizante Tipo 47. Trabajador Dependiente de Entidad Beneficiaria del Sistema General de Participaciones |
Descargar
|
Aclaración 201513000188981 | 2015/03/20 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara las validaciones de los cotizantes 23 y 55 |
Descargar
|
Aclaración 201413001471701 | 2015/02/20 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara las validaciones de los aportantes sindicales del 2014 |
Descargar
|
Aclaración 201513000032511 | 2015/01/14 | Aclaración de pago de aportes a seguridad social de acuerdo con la Ley 1393 cuando excede más del 40% |
Descargar
|
Aclaración 201411600124743 | 2014/05/29 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara el concepto de Año Gravable. |
Descargar
|
Aclaración 201413000561891 | 2014/05/16 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara las tarifas válidas de pensionados residentes en el exterior. |
Descargar
|
Aclaración 201413000260061 | 2014/02/27 | Define las reglas de negocio para el aporte de madres comunitarias a través de la Planilla Integrada a partir de del 1 de marzo de 2014 |
Descargar
|
Aclaración 201420000002182 | 2014/02/26 | Aclaraciones sobre el aporte a la seguridad social de madres comunitarias y protocolo para la vinculación laboral y afiliación a la seguridad social de las mismas |
Descargar
|
Aclaración 201313001688261 | 2013/12/13 | Aclaraciones a la resolución 5094 relacionadas con el tipo de cotizante 51: trabajador de tiempo parcial |
Descargar
|
Aclaración 201313000008243 | 2012/12/12 | Aclaración del Ministerio de Salud y Protección Social, en donde se expone que la planilla tipo F se puede utilizar para reportar los aportes faltantes del Sistema de Salud y de Pensiones. |
Descargar
|
Aclaración | 2012/12/11 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara aspectos de la Resolución 3214 de 2012, tales como los datos que se deben diligenciar para el tipo de cotizante 40 y el tipo de pensionado 9; la longitud de los campos de aportes al FSP; y la utilización de planillas N para corrección de novedades en periodos vencidos. |
Descargar
|
Aclaración 201213002497071 | 2012/12/06 | Aclaración del Ministerio de Salud y Protección Social en donde se explican las generalidades de los pagos de retroactivos salariales de los trabajadores asistenciales del Sistema General de Participaciones SGP. |
Descargar
|
Aclaración 201231402481681 | 2012/12/03 | Aclaración del Ministerio de Salud y Protección Social en donde se expone que los funcionarios públicos deben cotizar con el mismo IBC para el Sistema de Seguridad Social Integral (Pensiones, Salud y Riesgos Laborales) y éste debe ser calculado de acuerdo con el salario, el cual incluye primas técnicas (cuando es factor de salario). |
Descargar
|
Aclaración 201213002484561 | 2012/12/03 | Aclaración del Ministerio de Salud y Protección Social en donde se expone que la planilla F -Planilla pago aporte patronal faltante de una entidad beneficiaria del SGP- se debe utilizar para hacer los aportes faltantes a Pensión, de igual forma como se hace actualmente para Salud. Adicionalmente aclara el procedimiento del pago de los aportes cuando existen reajustes salariales de los cotizantes 47. |
Descargar
|
Aclaración | 2012/08/15 | Aclaración al pago de aportes a seguridad social cuando se presenta en la liquidación novedad SLN para los siguientes casos: i) cálculo de IBC en periodos de huelgas o suspensión; ii) para aportes al fondo de solidaridad pensional; iii) cálculo de IBC para trabajadores dependientes de los sectores público y provado; iv) cálculo de IBC para madres comunitarias; v) cálculo de IBC para trabajadores con jornada laboral inferior a la máxima legal y; vi) cálculo de IBC para estudiantes (Régimen especial ley 789 de 2002). |
Descargar
|
Aclaración | 2012/06/28 | Aclaración del artículo 2 de la Resolución 476 del 2011, en donde se especifica que el cotizante 45 no se encuentra habilitado para efectuar aportes al Sistema General de Pensiones en razón a que su base de cotización es inferior a un SMMLV. |
Descargar
|
Aclaración 107376 | 2012/05/25 | Aclaración de la resolución 610 de 2012 en donde se especifica la aplicación de la novedad SLN con novedades de ingreso y retiro; y las condiciones cuando el aportante es una entidad beneficiaria del Sistema General de Participaciones. |
Descargar
|
Aclaración | 2012/04/20 | Aclaración de la implementación de la Resolución 610 de 2012 en donde se indica que los aportantes de más de 30 trabajadores deben modificar sus sistemas de nómina para que al generar los archivo para pago de seguridad social se cumpla con el nuevo procedimiento descrito en los artículos 8 y 10 de la resolución 610 de 2012 a través del cual se informan las novedades SLN. |
Descargar
|
Aclaración | 2012/04/16 | Aclaraciones de la implementación de la Resolución 610 de 2012 en donde se define que en la planilla tipo F no se deben reportar novedades y generará intereses de mora por los aportes faltantes. |
Descargar
|
Aclaración | 2008/01/18 | Indica las condiciones para el redondeo del IBC y las cotizaciones |
Descargar
|
Aclaración | 2007/09/21 | Aclaración a las resoluciones 634 y 1317 con respecto a los concejales no cubiertos por el Sistema General de Seguridad Social en Salud |
Descargar
|
Aclaración | 2007/07/13 | Aclaraciones a las resoluciones 634 y 1317 sobre los tipos de cotizantes 33: Beneficiario del fondo de solidaridad pensional y 4: Madre comunitaria y sobre los tipos de planilla Y y A |
Descargar
|
Aclaración | 2007/07/06 | Aclaraciones a las resoluciones 634 y 1317 sobre los tipos de cotizantes 3: Independiente y 2: Servicio doméstico y sobre los tipos de planilla existentes |
Descargar
|
Aclaración | 2007/05/24 | Aclaraciones a las resoluciones 634 y 1317 de 2006. Creación de los tipos de aportantes 6 y 7. Creación de los tipos de cotizantes 4 y 32. Creación de los subtipos de cotizantes 3, 4 y 5 |
Descargar
|
Aclaración | 2006/11/14 | Aclaraciones a las resoluciones 634 y 1317 de 2006 relacionadas con las Cooperativas y Precooperativas de trabajo asociado y con el reporte de más de un registro para un mismo cotizante |
Descargar
|
Aclaración | 2006/09/20 | Aclaraciones a la resolución 2145 de 2006 relacionadas con la creación del tipo de pagador de pensiones 4 y creación de los tipos de pensionado 7 y 8 |
Descargar
|
Aclaración | 2006/09/20 | Aclaraciones a las resoluciones 634 y 1317 de 2006 relacionadas con la creación del tipo de aportante 3, creación del tipo de cotizante 30, aportes al Fondo de Solidaridad Pensional de los subtipos de cotizantes 1 y 2 y relación de Universidades Públicas |
Descargar
|
Aclaración | 2006/09/01 | Aclaraciones a la resolución 2145 de 2006 relacionadas con la adición de los tipos de pensión 20 y 21, adición de los tipos de pensionado 5 y 6 y definición del tope máximo de 25 SMMLV para realizar los aportes a Salud |
Descargar
|
Aclaración | 2006/08/25 | Aclaraciones con respecto a la excepción del pago de aportes a Cajas de Compensación Familiar y al SENA por parte de algunos aportantes del sector público. Aclaración sobre el pago de aportes de los pensionados de Universidades con régimen especial en salud |
Descargar
|
Aclaración | 2006/08/14 | Aclaraciones a la resolución 2145 de 2006 relacionadas con el nombre de los archivos de salida de la planilla de pensionados |
Descargar
|
Aclaración | 2006/08/04 | Aclaraciones a la resolución 2145 de 2006 relacionadas con los valores permitidos para el campo 29 (novedad de suspensión) del archivo de entrada |
Descargar
|
Aclaración | 2006/07/27 | Aclaraciones a las resoluciones 634 y 1317 de 2006 relacionadas con el valor de la cotización de los afiliados a CAXDAC, aportes al Fondo de Solidaridad Pensional para los subtipos de cotizante 1 y 2 y cotización al FOSYGA de los colombianos residentes en el exterior. |
Descargar
|
Aclaración | 2006/07/27 | Aclaraciones a la resolución 2145 de 2006 relacionadas con el aporte al FOSYGA de pensionados residentes en el exterior |
Descargar
|
Aclaración | 2006/07/26 | Aclaraciones a la resolución 2145 de 2006 relacionadas con los Aportes al Fondo de Solidaridad Pensional en la planilla de pensionados |
Descargar
|
Acuerdo 1035 | 2015/10/29 | Por el cual la UGPP determina la información a tener en cuenta, así como las bases de liquidación cuando existe salario integral y desalarización para determinar los cobros moratorios y los requerimientos a los aportantes. |
Descargar
|
Acuerdo 30 | 2011/12/28 | Por el cual se fija el valor de la UPC del Plan Obligatorio de Salud de los regímenes contributivo y subsidiado para el año 2012 |
Descargar
|
Acuerdo 23 | 2011/05/16 | Por el cual se fija el valor de la UPC del Plan Obligatorio de Salud de los regímenes contributivo y subsidiado a partir del 1 de abril de 2011 |
Descargar
|
Acuerdo 19 | 2010/12/29 | Por el cual se fija el valor de la UPC del Plan Obligatorio de Salud para el año 2011 |
Descargar
|
Circular 27 | 2020/03/31 | Por medio de la cual el Ministerio de Trabajo informa que desplegará sus funciones de inspección, vigilancia y control a las empresas que presionen o coaccionen a sus trabajadores para aplicar una Suspensión del contrato o Licencia no Remunerada por la contingencia dada por el COVID-19. |
Descargar
|
Circular 33 | 2014/06/06 | Instrucciones para el recaudo de aportes en salud a través de PILA en cumplimiento del artículo 6 del Decreto 3047 de 2014, que prevé la posibilidad de movilidad entre regímenes sin cambiar de EPS. |
Descargar
|
Circular 08 | 2014/02/03 | Instrucciones para la afiliación de madres comunitarias al sistema integral de seguridas social |
Descargar
|
Circular 12 | 2013/04/30 | En la cual se informan las intrucciones para que las Universidades Estatales u Oficiales con régimen especial en salud, recauden los aportes en salud de los pensionados del Sistema General de Pensiones a través de la PILA. |
Descargar
|
Circular 03 | 2013/03/06 | Circular externa de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales en donde se señala el procedimiento para el cálculo de los intereses moratorios, de acuerdo con lo estipulado en la Reforma Tributaria. |
Descargar
|
Circular 29 | 2012/06/25 | Instrucciones relacionadas con la inspección y vigilancia de la actividad de los Operadores de Información de PILA, por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia. |
Descargar
|
Circular 18 | 2012/04/16 | Precisiones acerca del Ingreso Base de Liquidación de los aportes parafiscales SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, en los casos de vacaciones compensadas, salario integral, bonificaciones, pactos de desalarización y viáticos. |
Descargar
|
Circular 55 | 2011/10/04 | Por la cual se reitera a las entidades públicas y privadas, cooperativas, temporales y demás empresas la prohibición de realizar cualquier forma de intermediación laboral que afecte los derechos de los trabajadores. |
Descargar
|
Circular 51 | 2011/09/20 | Por la cual se efectúan precisiones respecto a la progresividad en el porcentaje del aporte con destino a la subcuenta de solidaridad del Fosyga de la que se refiere el Artículo 5 de la Ley 1429 de 2010 |
Descargar
|
Circular 02 | 2008/09/27 | Define la cotización al sistema general de seguridad social en salud de los pensionados |
Descargar
|
Circular 52 | 2008/08/29 | Entrega instrucciones sobre algunos aspectos puntuales de la implementación de la planilla: PIN único, entrega de archivos a las administradoras y fechas límite de pago |
Descargar
|
Circular 39 | 2008/07/11 | Determina el NO cobro de intereses de mora por el mes de julio de 2008 |
Descargar
|
Circular 24 | 2008/04/14 | Precisa aspectos relativos al monto y forma de pago de la cotización al Sistema General de Seguridad Social de las madres comunitarias |
Descargar
|
Circular 46 | 2007/07/30 | Indica que los pequeños aportantes e independientes que no lograron realizar sus aportes a través de PILA por no encontrarse afiliados al Sistema General de Pensiones, Sistema General de Riesgos Profesionales o una Caja de Compensación Familiar tendrán un plazo de dos meses para realizar las afiliaciones y comenzar a pagar por PILA |
Descargar
|
Circular | 2007/07/04 | Aspecto no regulados mediante la planilla integrada de liquidacion de aportes - decreto 1670 de 2007 |
Descargar
|
Circular 101 | 2007/01/12 | Define el monto y distribución de la cotización al Sistema General de Seguridad Social en Salud en cumplimiento del artículo 10 de la ley 1122 de 2007. |
Descargar
|
Circular 47 | 2006/09/20 | Fórmula para la liquidación de intereses de mora en el pago de cotizaciones y aportes al Sistema General de Pensiones y al Sistema General de Riesgos Profesionales |
Descargar
|
Circular 01 | 2004/12/06 | Ingreso base de cotización de los trabajadores independientes y obligaciones de las Entidades Promotoras de Salud, EPS, y Entidades Públicas Contratantes |
Descargar
|
Código | 1951/01/01 | Código Sustantivo del Trabajo. Actualización del 2011 |
Descargar
|
Concepto 201913000224481 | 2019/02/25 | Por el cual el Ministerio de Trabajo establece que aquel miembro de las Fuerzas Militares o de Policía que ostente asignación de retiro, y se encuentre vinculado a una empresa pública o privada a través de contrato individual de trabajo y/o por contrato de prestación de servicios está obligado a cotizar a los regímenes del Sistema General de Pensiones de acuerdo con el Decreto 1833 de 2016. |
Descargar
|
Concepto 201811201841381 | 2018/04/10 | Por medio del cual la Subdirección Jurídica de Parafiscales de la UGPP indica que en todos los casos, los aprendices 12 y 19 cotizan al sistema en salud y riesgos laborales sobre la base del salario mínimo vigente, aun cuando el patrocinador voluntariamente reconozca una cuota de sostenimiento superior a la legal. |
Descargar
|
Concepto 201813000365591 | 2018/04/02 | Por el cual el Ministerio de Salud y Protección Social establece un procedimiento excepcional para las planillas tipo N debido a que ADRES no pudo realizar el reconocimiento de UPC, prestaciones económicas e incapacidades con valor cero (0) en la información de la línea A |
Descargar
|
Concepto 201642302351852 | 2016/11/25 | Por la cual se establecen restricciones a los cotizantes beneficiarios del Fondo de Solidaridad Pensional que utilizan la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) al realizar el pago del porcentaje de cotización al Sistema General de Pensiones, dado que la cotización se completa con el subsidio del Fondo de Solidaridad Pensional y éste no puede pagar cotizaciones retroactivas con mora. |
Descargar
|
Concepto 201642301670652 | 2016/10/25 | Por medio del cual la Subdirección de Asuntos Normativos del Ministerio de Salud y Protección Social resuelve interrogantes sobre la aplicación e interpretación del artículo 32 del Decreto 2353 de 2015, con relación al pago de aportes en salud de los pensionados que residen en el exterior. |
Descargar
|
Concepto 201631400195683 | 2016/08/19 | Por medio del cual la Subdirección Técnica de Pensiones y Otras Prestaciones del Ministerio de Salud y Protección Social indica que un trabajador independiente que voluntariamente se afilie y cotice a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA, debe cotizar también al régimen Contributivo en Salud y al Sistema General de Pensiones sobre la misma base de cotización, la cual en ningún caso podrá ser inferior a un (1) SMMLV.
|
Descargar
|
Concepto 20163130118783 | 2016/05/23 | Emitido por la Subdirección de Riesgos Laborales del Ministerio de Salud y Protección Social, respecto al aporte al Sistema General de Riesgos Laborales cuando el cotizante reporta estar en el exterior
|
Descargar
|
Concepto 201631400104123 | 2016/05/05 | Emitido por la Subdirección de Pensiones del Ministerio de Salud y Protección Social, respecto al tope de 25 SMMLV cuando existen varios aportantes y la diferencia entre los IBC de salud y riesgos laborales para los pensionados que se reincorporan a la vida laboral.
|
Descargar
|
Concepto 72526 | 2016/04/18 | Concepto del Ministerio de Trabajo en el cual indica las características que deben tener las “primas” para ser contempladas como no constitutivas de salario para determinar lo descrito en la ley 1393 frente al 40% del total devengado
|
Descargar
|
Concepto 201631400045133 | 2016/02/22 | Concepto de la Subdirección de Pensiones y otras Prestaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, en el cual se aclara que los pensionados no están obligados a realizar aportes a Seguridad Social sobre las mesadas adicionales disfrutadas en los meses de Junio y Diciembre.
|
Descargar
|
Concepto 201511600273433 | 2015/10/22 | Concepto de la dirección jurídica del Ministerio de Salud y Protección Social en el cual se aclara el cálculo de los 25 SMMLV en las cotizaciones del trabajador dependiente. |
Descargar
|
Concepto 201513001382441 | 2015/08/18 | Concepto del Ministerio de Salud y Protección Social en donde se aclaran los aportes al Sistema de Seguridad Social de cotizantes con salario integral. |
Descargar
|
Concepto 201511200085951 | 2015/01/23 | Precisa la manera como se debe acreditar el pago de los aportes a la Seguridad Social en el caso de los contratos de prestación de servicios |
Descargar
|
Concepto 100208221-330 | 2013/10/29 | Concepto de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, en el cual precisan que el año gravable corresponde al año calendario, es decir, el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre.
|
Descargar
|
Concepto 201331400243323 | 2013/09/17 | Concepto del Ministerio de Salud y Protección Social en donde se aclara que la tarifa de salud de pensionados corresponde al 12% desde 1994 |
Descargar
|
Concepto 147921 | 2013/07/25 | Concepto del Ministerio de Trabajo en donde se aclara la aplicación del límite del 40%, para pagos no constitutivos de salario, establecido en el artículo 30 de la Ley 1393 de 2010 (Acuerdo 1035 del 29 de octubre de 2015) |
Descargar
|
Concepto 201313000889031 | 2013/07/10 | Concepto del Ministerio de Salud y Protección Social en donde se aclara que el pago de aportes de seguridad social en salud por reajustes de mesadas pensionales, se puede realizar a través de planillas R y L para periodos desde el 26 de diciembre de 1968. |
Descargar
|
Concepto 201311200156063 | 2013/06/20 | Concepto del Ministerio de Salud y Protección Social en donde se hacen aclaraciones relacionadas con el impuesto sobre la renta para la equidad CREE y la exoneración a pagos parafiscales. |
Descargar
|
Concepto 534181 | 2012/12/18 | Por el cual el Ministerio de Salud y Protección Social aclara cuales ingresos de los servidores públicos deben ser incluidos para el cálculo del IBC para los aportes al Sistema General de Seguridad Social y Parafiscales. |
Descargar
|
Concepto 161686 | 2012/07/30 | Concepto del Ministerio de Salud y Protección Social en donde se aclara que las personas que a noviembre de 2011 cotizaban salud y no pensión, lo pueden seguir haciendo de esta forma, puesto que en el decreto 1396 de 2012 se prorroga la vigencia hasta el 31 de diciembre de 2012. |
Descargar
|
Concepto 277063 | 2011/09/13 | Por el cual se define la no obligación del pago de aportes parafiscales en virtud de un contrato sindical, teniendo en cuenta que los sindicatos no actúan como empleadores y los afiliados participantes del sindicato no son sus trabajadores. |
Descargar
|
Concepto 160007 | 2011/06/03 | Por el cual se establece que las vacaciones pagadas en dinero hacen parte de la base para la liquidación y pago de los aportes parafiscales al SENA, ICBF y CCF. |
Descargar
|
Concepto 101294 | 2011/04/12 | Concepto en relación a la interpretación del artículo 30 de la Ley 1393 de 2010 |
Descargar
|
Concepto 128882 | 2011/03/19 | Por el cual se establece la no obligación de los empleadores de realizar aportes a pensiones cuando se presenta una novedad SLN y se reitera la obligación de los aportantes con naturaleza jurídica pública y privada a realizar aportes en salud cuando existe novedad SLN |
Descargar
|
Concepto 105509 | 2008/04/21 | Indica como deben realizarse los aportes al Sistema General de Seguridad Scoial cuando existe novedad SLN: Suspensión temporal del contrato de trabajo o licencia no remunerada o comisión de servicios |
Descargar
|
Concepto | 2007/02/01 | Indica que los pensionados que son trabajadores activos no deben realizar aportes al Fondo de Solidaridad Pensional por cuenta del ingreso que perciben como trabajadores |
Descargar
|
Concepto | 2006/12/29 | Determina el porcentaje de aporte a pensión de los Congresistas |
Descargar
|
Concepto 17079 | 2005/12/23 | IBC para liquidar los aportes al SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar cuando existen novedades IGE, IRP o LMA |
Descargar
|
Decreto 1785 | 2020/12/29 | Por medio del cual se define el salario mínimo para el año 2021. |
Descargar
|
Decreto 1786 | 2020/12/29 | Por el cual se fija el auxilio de transporte para el año 2021. |
Descargar
|
Decreto 1174 | 2020/08/27 | Por medio del cual se reglamentan los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) en el Piso de Protección Social para los trabajadores o contratistas y las personas que desempeñan un oficio o actividad económica, incluidos los productores del sector agropecuario, sin que medie un contrato laboral o un contrato de prestación de servicios y que por su trabajo por tiempo parcial obtengan un ingreso mensual sea inferior a un (1) Salario Mínimo Legal Mensual Vigente. |
Descargar
|
Decreto 688 | 2020/06/08 | Por medio del cual el Gobierno Nacional modifica los plazos señalados en los artículos 118 y 119 de la Ley 2010 de 2019 con el fin de ampliarlos hasta el 30 de noviembre de 2020 en cuanto al pago de las obligaciones tributarias y las relacionadas con el Sistema General de la Protección Social, así mismo modifica el cálculo de los intereses de mora y acuerdos de pago.
|
Descargar
|
Decreto 677 | 2020/05/19 | Por medio del cual el Gobierno Nacional modifica las disposiciones del Decreto 639 del 2020, en el sentido de cobijar a las personas naturales inscritas en el registro mercantil, a los consorcios y a las uniones temporales como beneficiarios del mencionado Programa de apoyo al empleo formal-PAEF. |
Descargar
|
Decreto 639 | 2020/05/08 | Por medio del cual el Gobierno Nacional crear el Programa de apoyo al empleo formal-PAEF, con cargo a los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME, como un programa social del Estado que otorgará al beneficiario del mismo un aporte monetario mensual de naturaleza estatal, y hasta por tres veces, con el objeto de apoyar y proteger el empleo formal del país durante la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19. |
Descargar
|
Decreto 582 | 2020/04/16 | Por medio del cual se buscan proteger los derechos de los pensionados y los beneficiarios del Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos -BEPS y los beneficiarios del Programa de Subsidio al Aporte a Pensión, durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19. |
Descargar
|
Decreto 558 | 2020/04/15 | Por medio del cual el Gobierno Nacional implementó las medidas para disminuir temporalmente la cotización al Sistema General de Pensiones y además proteger a los pensionados bajo la modalidad de retiro programado. |
Descargar
|
Decreto 538 | 2020/04/12 | Por medio del cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y mitigar la pandemia de COVID-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica y se exonerará en PILA la generación de intereses de mora para las cotizaciones desde el 12 de abril de 2020 hasta el mes calendario siguiente a la terminación de la declaración de la Emergencia Sanitaria por la pandemia derivada por el COVID-19. |
Descargar
|
Decreto 2360 | 2019/12/27 | Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal para el año 2020. |
Descargar
|
Decreto 2361 | 2019/12/27 | Por el cual se fija el auxilio de transporte para el año 2020. |
Descargar
|
Decreto 2451 | 2018/12/27 | Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal para el año 2019. |
Descargar
|
Decreto 2452 | 2018/12/27 | Por el cual se fija el auxilio de transporte para el año 2019. |
Descargar
|
Decreto 1273 | 2018/07/23 | Por el cual se decreta pago de Seguridad Social de Independientes Mes Vencido; modificando el artículo 2.2.1.1.1.7, adicionando el Título 7 a la Parte 2 del Libro 3 del Decreto 780 de 2016, en relación al pago y retención de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales de los trabajadores independientes y modificando los artículos 2.2.4.2.2.13 y 2.2.4.2.2.15 del Decreto 1072 de 2015. |
Descargar
|
Decreto 948 | 2018/05/31 | Por el cual se modifican los artículos 3.2.3.9. y 3.2.3.11 del Decreto 780 de 2016, en relación con los plazos de uso de modalidad de planilla electrónica. |
Descargar
|
Decreto 2269 | 2017/12/30 | Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal para el año 2018 |
Descargar
|
Decreto 2270 | 2017/12/30 | Por el cual se fija el auxilio de transporte para el año 2018 |
Descargar
|
Decreto 2250 | 2017/12/29 | Expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, por el cual se adicionan, modifican y sustituyen artículos de los capítulos 10, 11, 12, 19, 20, 21 y 22 del Título 1 y Capítulos 1 y 7 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, para reglamentar la Parte I de la Ley 1819 de 2016 (Reforma Tributaria). |
Descargar
|
Decreto 1765 | 2017/10/30 | Por el cual se modifican las fechas de migración de modalidad asistida a electrónica establecidas en el decreto 923 de 2017 |
Descargar
|
Decreto 938 | 2017/06/09 | Por el cual se decreta la terminación por mutuo acuerdo de procesos administrativos tributarios de la UGPP haciendo aclaración a los aportantes que pueden acogerse al beneficio de los artículos 316 y 317 de la Ley 1819 de 2016 – Reforma Tributaria. |
Descargar
|
Decreto 923 | 2017/05/31 | Por el cual se modifica el Decreto 780 de 2016, modificado por el Decreto 1990 de 2016, en cuanto a fechas de migración y otras disposiciones. |
Descargar
|
Decreto 648 | 2017/04/19 | Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único del Sector de la Función Pública, actualizando el reporte de novedades, administración de personal, situaciones administrativas y retiro de los empleados públicos |
Descargar
|
Decreto 2209 | 2016/12/30 | Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal para el año 2017 |
Descargar
|
Decreto 2210 | 2016/12/30 | Por el cual se fija el auxilio de transporte para el año 2017. |
Descargar
|
Decreto 1990 | 2016/12/09 | Por la cual se establecen las reglas de aproximación de los valores contenidos en la planilla de liquidación de aportes, se fijan plazos y condiciones para la liquidación y pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales, y se restringe el uso de planilla asistida. |
Descargar
|
Decreto 1669 | 2016/10/21 | Por medio del cual el Ministerio de Salud y Protección Social reglamenta la Seguridad Social de los estudiantes que hagan parte de los programas de incentivo para las prácticas laborales y judicatura en el sector público. |
Descargar
|
Decreto 1117 | 2016/07/11 | Expedido por el Ministerio del Trabajo, por el cual se modifican los artículos 2.2.4.10.2, 2.2.4.10.3. y 2.2.4.10.5., y se adicionan los artículos 2.2.4.10.8., y 2.2.4.10.9., del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, referentes a los requisitos y términos de inscripción para el ejercicio de intermediación de seguros en el ramo de riesgos laborales.
|
Descargar
|
Decreto 780 | 2016/05/06 | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social |
Descargar
|
Decreto 2552 | 2016/01/04 | Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal para el año 2016 |
Descargar
|
Decreto 2553 | 2016/01/04 | Por el cual se fija el auxilio de transporte para el año 2016 |
Descargar
|
Decreto 2353 | 2015/12/03 | Por el cual se actualiza y unifica las reglas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, se crea el Sistema de Afiliación Transaccional |
Descargar
|
Decreto 1072 | 2015/05/26 | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo |
Descargar
|
Decreto 055 | 2015/02/20 | Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones |
Descargar
|
Decreto 2731 | 2014/12/30 | Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal para el año 2015 |
Descargar
|
Decreto 2732 | 2014/12/30 | Por el cual se fija el auxilio de transporte para el año 2015 |
Descargar
|
Decreto 2087 | 2014/10/17 | Por el cual el Ministerio del Trabajo reglamenta el Sistema de Recaudo de Aportes del Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS |
Descargar
|
Decreto 1508 | 2014/08/12 | El Ministerio del Trabajo decreta la cobertura a los trabajadores que se encuentran en suspensión temporal involuntaria del contrato de trabajo, por causales de fuerza mayor o caso fortuito por la suspensión de actividades o clausura temporal de la empresa, hasta por 120 días, previa autorización del Ministerio del Trabajo. |
Descargar
|
Decreto 1051 | 2014/06/05 | Por el cual se reglamenta el artículo 13 de la Ley 100 de 1993 y se dictan normas para la liquidación y pago de los bonos pensionales. |
Descargar
|
Decreto 1047 | 2014/06/04 | Por el cual se establecen normas para asegurar la afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social de los conductores del servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi, se reglamentan algunos aspectos del servicio para su operatividad y se dictan otras disposiciones. |
Descargar
|
Decreto 1025 | 2014/05/28 | Por el cual se deroga el Decreto 2798 de 2013, el cual buscaba lograr la formalización laboral al prohibir que el personal requerido en las instituciones y/o empresas públicas y/o privadas para el desarrollo de las actividades misionales permanentes, esté vinculado a través de Cooperativas de Servicio de Trabajo Asociado que hagan intermediación laboral. |
Descargar
|
Decreto 867 | 2014/05/07 | Señala los términos y condiciones del acceso de los pensionados a los servicios sociales ofrecidos por las Cajas de Compensación Familiar, para ampliar su cobertura y la protección de los adultos mayores. |
Descargar
|
Decreto 682 | 2014/04/04 | Por el cual se establecen los mecanismos para que los colombianos residentes en el exterior y los miembros de su familia domiciliados en Colombia, que no estén obligados a cotizar al Sistema de Seguridad Social Integral, puedan acceder a las prestaciones del Sistema General de Pensiones y va los servicios sociales que otorga el Sistema de Subsidio Familiar. |
Descargar
|
Decreto 674 | 2014/04/02 | Por el cual se modifican los plazos en el proceso de compensación y funcionamiento de la Subcuenta de Compensación Interna del Régimen Contributivo del Fondo de Solidaridad y Garantía -FOSYGA y se dictan otras disposiciones. |
Descargar
|
Decreto 3068 | 2013/12/30 | Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal para el año 2014 |
Descargar
|
Decreto 3047 | 2013/12/27 | Por el cual se establecen reglas sobre movilidad entre regímenes para afiliados focalizados en los niveles I y II del Sisbén |
Descargar
|
Decreto 3033 | 2013/12/27 | Por el cual se reglamenta el control de la liquidación y pago de las Contribuciones Parafiscales de la Protección Social por parte de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social -UGPP |
Descargar
|
Decreto 2943 | 2013/12/17 | Por el cual se modifica el parágrafo 1°del artículo 40 del Decreto 1406 de 1999 con el fin de ajustar el número de días que los empleadores deben asumir frente a las prestaciones económicas de incapacidad laboral originada por enfermedad general |
Descargar
|
Decreto 2852 | 2013/12/06 | Por el cual se reglamenta el Servicio Público de Empleo y el régimen de prestaciones del Mecanismo de Protección al Cesante, y se dictan otras disposiciones |
Descargar
|
Decreto 2616 | 2013/11/20 | Por medio del cual se regula la cotización a seguridad social para trabajadores dependientes que laboran por períodos inferiores a un mes, se desarrolla el mecanismo financiero y operativo de que trata el artículo 172 de la Ley 1450 de 2011 y se dictan disposiciones tendientes a lograr la formalización laboral de los trabajadores informales |
Descargar
|
Decreto 1872 | 2013/08/30 | Por medio del cual se prorroga la entrada en operación del Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos -BEPS- para el 01 de diciembre de 2013 para la población afiliada al Sistema General de Pensiones en cualquiera de los dos regímenes, que voluntariamente decida que los recursos por concepto de devolución de saldos o indemnización sustitutiva, se destinen al mecanismo BEPS y a partir del 15 de enero de 2014, para el resto de la población contemplada en el decreto 604 de 2013. |
Descargar
|
Decreto 1788 | 2013/08/21 | Por medio del cual se modifica el parágrafo 10 del artículo 13 del Decreto 3771 de 2007, requisitos para ser beneficiario de los subsidios de la subcuenta de solidaridad. |
Descargar
|
Decreto 1623 | 2013/07/30 | Por el cual se prorroga hasta la entrada en operación del Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periodicos -BEPS- el mecanismo transitorio de afiliación al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud de las personas cuyos ingresos mensuales sean inferiores o iguales a un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente, el cual fue establecido en el decreto 4465 de 2011. |
Descargar
|
Decreto 1542 | 2013/07/19 | Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 3771 de 2007. Define modificaciones a las obligaciones del Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad Pensional, el pago anticipado de cotizaciones por parte de los beneficiarios, entre otras disposiciones. |
Descargar
|
Decreto 862 | 2013/04/26 | Por medio de la cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012. Señala que a partir del 01 de mayo (periodo pensión) empezará a regir la exoneración del aporte a parafiscales de los empleados que devengue menos de 10 SMMLV. La exoneración del pago de salud empezará a regir a partir de enero de 2014. |
Descargar
|
Decreto 723 | 2013/04/15 | Por medio del cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo. |
Descargar
|
Decreto 721 | 2013/04/15 | Por medio de la cual se regula la afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de Compensación Familiar (Aportes a CCF). |
Descargar
|
Decreto 604 | 2013/04/01 | Por el cual se reglamenta el acceso y operación del Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periodicos -BEPS-. |
Descargar
|
Decreto 489 | 2013/03/14 | Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1429 de 2010. Expone en el artículo 3, que si el aportante no desea acogerse a los beneficios por el aporte a Caja de Compensación Familiar, debe manifestarlo al momento de pagar la PILA. |
Descargar
|
Decreto 2738 | 2012/12/28 | Por el cual se establece el SMMLV para el año 2013 |
Descargar
|
Decreto 2638 | 2012/12/17 | Por el cual se prorroga hasta el 30 de julio del 2013 el mecanismo transitorio de afiliación al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud de las personas cuyos ingresos mensuales sean inferiores o iguales a un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente, el cual fue establecido en el decreto 1396 de 2012. |
Descargar
|
Decreto 2244 | 2012/10/31 | Decreto en el que se prorrogan por seis (6) meses los términos para la implementación del nuevo proceso de compensación y de las nuevas reglas para el control del recaudo de cotizaciones al Régimen Contributivo del SGSSS descritos en el decreto 4023 de 2011, prorrogados mediante los decretos 825 y 1627 de 2012. |
Descargar
|
Decreto 1627 | 2012/07/31 | Decreto en el que se prorrogan por tres (3) meses los términos para la implementación del nuevo proceso de compensación y de las nuevas reglas para el control del recaudo de cotizaciones al Régimen Contributivo del SGSSS descritos en el decreto 4023 de 2011, prorrogados mediante el Decreto 825 de 2012. |
Descargar
|
Decreto 1396 | 2012/06/29 | Modifica el decreto 4465 de 2011, prorrogando hasta el 31 de diciembre de 2012 el mecanismo transitorio de afiliación al Régimen Contributivo del SGSSS de las personas con ingresos mensuales inferiores al SMMLV. |
Descargar
|
Decreto 0825 | 2012/04/25 | Modifica el decreto 4023 de 2011 del Ministerio de la Protección Social mediante el cual se prorroga por tres (3) meses los términos para la implementación del nuevo proceso de compensación y de las nuevas reglas para el control del recaudo de cotizaciones al Régimen Contributivo del SGSSS. |
Descargar
|
Decreto 19 | 2012/01/10 | Determina que la Superintendencia Financiera será la encargada de la inspección y vigilancia a todos los Operadores de Información. |
Descargar
|
Decreto 4919 | 2011/12/26 | Por el cual se establece el SMMLV para el año 2012 |
Descargar
|
Decreto 4910 | 2011/12/26 | Reglamenta la Ley 1429 de 210 definiendo los requisitos para descontar los aportes parafiscales y otras contribuciones de nómina en el impuesto de renta y complementarios |
Descargar
|
Decreto 4691 | 2011/12/12 | Por el cual se reglamentan las condiciones de acceso e instrumentos para la verificación de los trabajadores beneficiarios del Programa de empleo de emergencia. |
Descargar
|
Decreto 4465 | 2011/11/25 | Por el cual se amplia el plazo para el uso del cotizante 42 hasta el 30 de junio de 2012 y se adoptan mecanismos para garantizar la afiliación al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud. |
Descargar
|
Decreto 4079 | 2011/10/31 | Por el cual se reglamenta la afiliación voluntaria de las madres comunitarias al Sistema General de Riesgos profesionales |
Descargar
|
Decreto 4023 | 2011/10/28 | Por el cual se reglamenta el proceso de compensación y funcionamiento de la subcuenta de solidaridad del FOSYGA y se fijan reglas para el control del recaudo de cotizaciones al regimen contributivo de seguridad social en salud. Elimina los descuentos por saldos e incapacidades de la PILA |
Descargar
|
Decreto 545 | 2011/02/25 | Reglamenta parcialmente la Ley 1429 de 2010 definiendo el procedimiento para acceder a los beneficios en el pago de aportes parafiscales y en la matrícula mercantil por parte de las pequeñas empresas |
Descargar
|
Decreto 130 | 2011/01/20 | Modifica el decreto 016 de 2011 ajustando los requisitos para acceder al empleo de emergencia |
Descargar
|
Decreto 33 | 2011/01/11 | Por el cual se modifica el SMMLV para el año 2011 definido en el Decreto 4834 de 2010, asignando como nuevo SMMLV el valor de $535.600 |
Descargar
|
Decreto 16 | 2011/01/06 | Por el cual se crea la figura del empleo de emergencia para los damnificados de la emergencia económica, social y ecológica declarada por el decreto 4580 de 2010. Determina tasas diferentes para los aportes a salud y pensión de las personas vinculadas al empleo de emergencia |
Descargar
|
Decreto 4834 | 2010/12/30 | Por el cual se establece el SMMLV para el año 2011 |
Descargar
|
Decreto 129 | 2010/01/21 | Determina que los aportantes que se encuentran en mora podrán suscribir acuerdos de pago. Adicionalmente, define que los aportantes podrán retener del pago a los contratistas las sumas que estos le adeuden al Sistema de Seguridad Social para realizar el giro directo a las administradoras. Así mismo, determina los responsables de la vigilancia a los Operadores de Información. |
Descargar
|
Decreto 1800 | 2009/05/19 | Regula las condiciones de operación del Ahorro Programado de Largo Plazo del que trata el artículo 40 de la Ley 1151 de 2007 y el artículo 2° de la Ley 1250 de 2008. |
Descargar
|
Decreto 525 | 2009/02/23 | Reglamenta los descuentos en parafiscales para las MIPYMES de acuerdo con lo establecido en la ley 590 de 2000 |
Descargar
|
Decreto 3553 | 2008/09/16 | Exceptúa del pago de aportes parafiscales a las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado que tengan una facturación menor o igual a 435 SMMLV en el año inmediatamente anterior |
Descargar
|
Decreto 2060 | 2008/06/11 | Establece el proceso de afiliación electrónica para el Ahorro Programado de Largo Plazo para los trabajadores por días |
Descargar
|
Decreto 728 | 2008/03/07 | Establece las fechas de obligatoriedad del uso de la planilla integrada de liquidación de aportes para pequeños aportantes e independientes |
Descargar
|
Decreto 400 | 2008/02/13 | Determina que las Cajas de Compensación Familiar deben brindar sus servicios a las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado que quieran vincular a a sus asociados |
Descargar
|
Decreto 4982 | 2007/12/27 | Establece el incremento en la cotización para el Sistema General de Pensiones a partir del primero de enero de 2008. |
Descargar
|
Decreto 3085 | 2007/08/15 | Define la declaración anual de Ingreso Base de Cotización de los trabajadores independientes y los procedimientos para modificar dicho ingreso. |
Descargar
|
Decreto 1670 | 2007/05/14 | Ajusta las fechas para el pago de aportes al Sistema de Protección Social y para la obligatoriedad del uso de la Planilla Integrada de Liquidacion de Aportes |
Descargar
|
Decreto 2313 | 2006/07/12 | Modifica el decreto 3615 de 2005 y determina los lineamientos para la afiliación a la Seguridad Social de Independientes a través de Agremiaciones o Asociaciones |
Descargar
|
Decreto 1931 | 2006/06/12 | Establece las fechas de obligatoriedad de utilización de la planilla para todas las empresas de acuerdo al número de empleados. Define las condiciones de operación del sistema. Establece la obligatoriedad de la certificación ISO 27001 para los operadores de información |
Descargar
|
Decreto 1636 | 2006/05/26 | Por el cual se reglamenta la forma y oportunidad para efectuar los giros de aportes patronales del Sistema General de Participaciones para Salud (Situado Fiscal) |
Descargar
|
Decreto 3615 | 2005/10/10 | Reglamenta la afiliación de los trabajadores independientes de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral a través de Asociaciones y Agremiaciones |
Descargar
|
Decreto 1464 | 2005/05/10 | Determina que los aportes parafiscales deberán realizarse con la periodicidad y los plazos establecidos en el decreto 1406 de julio 28 de 1999 |
Descargar
|
Decreto 1465 | 2005/05/10 | Define los actores del Sistema para la liquidación electrónica de los aportes a la Seguridad Social y Parafiscales y sus responsabilidades. Determina el modus operandi de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes. |
Descargar
|
Decreto 187 | 2005/01/31 | Modificó el Decreto 3667 de 2004 prorrogando la entrada en operación del formulario integrado para la autoliquidación de aportes hasta el 30 de junio de 2005. |
Descargar
|
Decreto 4000 | 2004/11/30 | En donde se informan los tipos de documentos de identificación válidos para extranjeros. |
Descargar
|
Decreto 3667 | 2004/11/08 | Determina que a partir del primero de febrero de 2005 se deberá realizar la liquidación de aportes a la Seguridad Social y parafiscales en un formulario integrado y electrónico |
Descargar
|
Decreto 2996 | 2004/09/16 | Señala algunos requisitos que deben contener los estatutos y reglamentos de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado. Determina la obligatoriedad de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado de realizar aportes parafiscales. |
Descargar
|
Decreto 2800 | 2003/10/02 | Reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Profesionales de los trabajadores independientes |
Descargar
|
Decreto 2090 | 2003/07/26 | Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades. Obligatoriedad de cotización a Pensiones para las personas con contrato de prestación de servicios. |
Descargar
|
Decreto 933 | 2003/04/11 | Reglamenta el contrato de aprendizaje. Determina la cobertura que tendrán los aprendices por parte del Sistema de Seguridad Social. |
Descargar
|
Decreto 510 | 2003/03/06 | Define el IBC mínimo y máximo para el Sistema General de Pensiones (artículo 3). Aclara los aportes a la subcuenta de subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional (artículo 5) |
Descargar
|
Decreto 1703 | 2002/08/08 | Por el cual se adoptan medidas para promover y controlar la afiliación y el pago de aportes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Se establece el aporte al FOSYGA para los afiliados a regímenes de excepción. Los independientes deben cotizar 30 días a pesar de que se presenten novedades de ingreso o retiro. |
Descargar
|
Decreto 2236 | 1999/11/11 | En donde se establece que en el Sistema de Seguridad Social en Salud, por tratarse de un riesgo que se cubre mediante el pago anticipado de los aportes, se tomará como base para el cálculo de éstos el valor de la nómina pagada o de los ingresos percibidos en el mes calendario anterior a aquel que se busca cubrir, según sea el caso. |
Descargar
|
Decreto 1406 | 1999/07/28 | Define las reglas de redondeo y aproximación del Ingreso Base de Cotización y de las cotizaciones (artículo 10). Determina las fechas límite de pago de acuerdo con la clasificación del aportante que estuvieron vigentes entre octubre de 1999 y mayo de 2007 |
Descargar
|
Decreto 806 | 1998/04/30 | Reglamenta la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Determina la forma como se deben liquidar los aportes al Sistema de Seguridad Social en Salud en caso de presentarse novedades. |
Descargar
|
Decreto 190 | 1996/01/25 | Reglamenta la relación Docente-Asistencial en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Determina los aportes que se deben realizar para el tipo de cotizante 21: Estudiante de postgrado en salud |
Descargar
|
Decreto 2281 | 1994/10/07 | Modifica el inciso primero del artículo 5o del Decreto 1161 de 1994. Se indica que las cotizaciones correspondientes a los meses de abril a diciembre de 1994, inclusive, para el caso del ISS podrán efectuarse a través de la modalidad de facturación del instituto, en lugar de la modalidad de autoliquidación. |
Descargar
|
Decreto 1835 | 1994/08/03 | Por el cual se reglamentan las actividades de alto riesgo de los servidores públicos, hasta julio de 2003. |
Descargar
|
Decreto 1772 | 1994/08/03 | Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales. |
Descargar
|
Decreto 1485 | 1994/07/13 | Regula la organización y funcionamiento de las Entidades Promotoras de Salud y la protección al usuario en el Sistema Nacional de Seguridad Social en Salud |
Descargar
|
Decreto 1293 | 1994/06/22 | Por el cual se establece el régimen de transición de los senadores, representantes, empleados del Congreso de la República y del Fondo de Previsión Social del Congreso y se dictan normas sobre prestaciones sociales y económicas de tales servidores públicos. Determina el porcentaje de aporte a pensión para los Congresistas |
Descargar
|
Decreto 1282 | 1994/06/22 | Por el cual se establece el Régimen Pensional de los Aviadores Civiles.(CAXDAC) |
Descargar
|
Decreto 1127 | 1994/06/01 | Reglamenta la administración y el funcionamiento del Fondo de Solidaridad Pensional |
Descargar
|
Decreto 692 | 1994/03/29 | Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993. En particular se reglamentan los aspectos relacionados con el ingreso base cotización y el manejo de tarifas del subsistema de pensiones. |
Descargar
|
Decreto 1214 | 1990/06/08 | Por el cual el Ministerio de Defensa Nacional reforma el estatuto y el régimen prestacional civil del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional
|
Descargar
|
Fallo | 2011/03/11 | Define los factores que hacen parte de la base para el cálculo de los aportes parafiscales al ICBF y de los pagos verificados por descansos remunerados de ley, indicando que tanto la compensación como la indemnización constitutyen base para el cálculo de aportes parafiscales |
Descargar
|
Fallo | 2010/09/22 | Determina la nulidad del inciso 2º del artículo 71 del Decreto 806 de 1998 con lo que se obliga a los aportantes con naturaleza jurídica pública a realizar aportes en salud cuando existe novedad SLN |
Descargar
|
Instructivo | 2009/09/07 | Instructivo para la Liquidación de intereses por mora en el pago de aportes. Resume los cambios en las fórmulas para el cálculo de intereses entre el 29 de julio de 2006 y el 30 de septiembre de 2009 y la forma como se determina la fecha límite de pago a lo largo de la historia. |
Descargar
|
Instructivo 22 | 2007/09/26 | Estudio del Formulario Único o integrado para la autoliquidación y pago de aportes |
Descargar
|
Ley 2010 | 2019/12/27 | Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones. |
Descargar
|
Ley 1943 | 2018/12/28 | Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. Reforma Tributaria 2019. |
Descargar
|
Ley 1819 | 2016/12/29 | Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. |
Descargar
|
Ley 1797 | 2016/07/13 | Por la cual se dictan disposiciones que regulan la operación del Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.
|
Descargar
|
Ley 1788 | 2016/07/07 | Por medio de la cual se garantiza el acceso en condiciones de universalidad al derecho prestacional de pago de prima de servicios para los trabajadores y trabajadoras domésticos
|
Descargar
|
Ley 1780 | 2016/05/02 | Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones |
Descargar
|
Ley 1739 | 2015/02/20 | Por medio de la cual se modifica el estatuto tributario, la ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión, y se dictan otras disposiciones. |
Descargar
|
Ley 1643 | 2013/07/12 | Por medio de la cual se facilita el acceso a los servicios prestados por las cajas de compensación familiar en favor de los pensionados. |
Descargar
|
Ley 1636 | 2013/06/18 | Por medio de la cual se crea el mecanismo de protección al cesante en Colombia. Define que los trabajadores dependientes o independientes que cumplan con el requisito de aportes a Cajas de Compensación Familiar recibirán el beneficio de aportes al Sistema de Salud y Pensiones, calculado sobre un (1) SMMLV por periodo máximo de seis (6) meses. |
Descargar
|
Ley 1607 | 2012/12/26 | Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Se exonera del aporte a parafiscales a aportantes cuyos empleados (considerados individualmente) devenguen hasta diez SMMLV. Reforma Tributaria. |
Descargar
|
Ley 1580 | 2012/10/10 | Ley por medio de la cual se crea la Pensión Familiar, la cual se reconoce por la suma de esfuerzos de cotización o aportes de cada uno de los cónyuges o compañeros permanentes, cuyo resultado es el cumplimiento de los requisitos establecidos para la pensión de vejez en el régimen de prima media con prestación definida o régimen de ahorro individual. |
Descargar
|
Ley 1488 | 2011/12/21 | Por medio de la cual se crea el empleo de emergencia para los damnificados y afectados en zonas declaradas en emergencia económica, social y ecológica o en situación de desastre o calamidad pública. |
Descargar
|
Ley 1450 | 2011/06/16 | Por la cual se define el plan nacional de desarrollo 2010-2014 que incluye, entre otros, parágrafos que afectan la cotización a seguridad social de las madres comunitarias. |
Descargar
|
Ley 1429 | 2010/12/29 | Por la cual se expide la ley de formalización y generación de empleo. Define como incentivos para las pequeñas empresas que se constituyan a partir de la promulgación de la ley, descuentos en el pago de aportes parafiscales y otras contribuciones de nómina |
Descargar
|
Ley 1393 | 2010/07/12 | Por la cual se estipula que los pagos laborales no constitutivos de salario de los trabajadores particulares no podrán ser superiores al 40% del total de la remuneración. Define que las cotizaciones a Salud deben hacerse sobre la misma base de las cotizaciones a Riesgos y a Pensiones. |
Descargar
|
Ley 1250 | 2008/11/27 | Reduce la tarifa del aporte a salud para pensionados del 12.5% al 12%. Determina que los trabajadores independientes con ingresos iguales o inferiores a un SMMLV no están obligados a cotizar a pensiones durante los tres años siguientes a la vigencia de la ley |
Descargar
|
Ley 1233 | 2008/07/22 | Establece la obligatoriedad de aportes parafiscales para las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado. Define las condiciones para que las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado puedan estar exceptuadas de los aportes parafiscales. |
Descargar
|
Ley 1223 | 2008/07/16 | Establece la tarifa de alto riesgo para la cotización a pensión del 19% para miembros del CTI Fiscalia |
Descargar
|
Ley 1187 | 2008/04/14 | Determina el acceso al Fondo de Solidaridad Pensional para las madres comunitarias y el incremento de su bonificación mensual al 70% de un SMMLV |
Descargar
|
Ley 1151 | 2007/07/24 | Determina las condiciones de la afiliación y cotización al Sistema de la Protección Social de los trabajadores que laboran períodos inferiores a un mes (artículo 40). |
Descargar
|
Ley 1122 | 2007/01/09 | Realiza algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y dicta otras disposiciones. Define el incremento de la tarifa de cotización al Sistema de Seguridad Social en Salud del 12% al 12.5% a partir del primero de enero de 2007 (artículo 204) |
Descargar
|
Ley 1023 | 2006/05/03 | Determina la tarifa de aportes al Sistema de Seguridad Social en Salud de las madres comunitarias |
Descargar
|
Ley 905 | 2004/08/02 | Modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y dicta otras disposiciones. Define los parámetros a tener en cuenta para catalogar a una empresa como micro, pequeña o mediana (artículo 2). El cumplimiento de estos parámetros es un requisito para acceder a los descuentos a los aportes parafiscales definidos en la Ley 590 de 2000 |
Descargar
|
Ley 569 | 2004/02/26 | Reglamenta la administración y el funcionamiento del Fondo de Solidaridad Pensional. |
Descargar
|
Ley 797 | 2003/01/29 | Reforma algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y adopta disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. Incrementa el tope máximo del IBC a pensión a 25 SMMLV (artículo 5). |
Descargar
|
Ley 789 | 2002/12/27 | Dicta normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y modifica algunos artículos del código sustantivo de trabajo. Define los aportes al Sistema de Seguridad Social para los aprendices del SENA (artículo 30) y para los estudiantes (artículo 31) |
Descargar
|
Ley 755 | 2002/07/25 | Ley María. Determina las condiciones de las licencias de maternidad y paternidad |
Descargar
|
Ley 647 | 2001/02/28 | Determina las reglas básicas del Régimen Especial de Seguridad Social en Salud de las Universidades y Entidades Públicas |
Descargar
|
Ley 590 | 2000/07/10 | Dicta disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Definen beneficios para el pago de aportes parafiscales de las Mipymes (artículo 43) |
Descargar
|
Ley 223 | 1995/12/20 | Determina que las Universidades Públicas se encuentran exoneradas del pago de aportes al SENA (artículo 181) |
Descargar
|
Ley 100 | 1993/12/23 | Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones |
Descargar
|
Ley 50 | 1990/12/28 | Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. |
Descargar
|
Ley 21 | 1982/01/22 | Por la cual se modifica el régimen del Subsidio Familiar. Determina las tarifas de aportes a las Cajas de Compensación Familiar y al SENA. Define requisitos para acceder al subsidio familiar en especie, dinero o servicios. |
Descargar
|
Nota Externa | 2017/02/28 | Especificaciones para que los aportantes, operadores de información de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA y administradoras del Sistema de la Protección Social conozcan con precisión la fecha límite de pago y tengan claridad respecto a la implementación de la Resolución 2388 y 5858 de 2016. |
Descargar
|
Nota Externa 2931 | 2012/08/09 | Especificaciones técnicas y operativas de las cuentas maestras de recaudo de cotizaciones en salud y de pagos a proveedores por parte de las EPS-EOC. |
Descargar
|
Nota Externa 2881 | 2012/08/06 | Aplicación del artículo 13 de la Resolución 610 de 2012, para establecer el procedimiento para manejo de las inconsistencias en el proceso de conciliación PILA-Log Financiero. |
Descargar
|
Nota Externa 50921 | 2012/07/14 | Aclaración al pago de aportes al Sistema General de Participaciones utilizando PILA, a través de la cual se presentan casos en los que se utilizarían las planillas tipo T, N y M. |
Descargar
|
Nota Externa 230125 | 2012/06/21 | Aclaración al manejo del campo Número Total de Empleados que se encuentra en el artículo 7 de la Resolución 1747 de 2008. El valor de ese campo debe corresponder a la cantidad de cotizantes únicos, con excepción de los cotizantes Beneficiarios UPC adicional, es decir, que las múltiples líneas de un mismo cotizante por causa de novedades SLN o planillas tipo N, se deben contabilizar una sóla vez. |
Descargar
|
Nota Externa 1316 | 2012/03/26 | Aplicación del artículo 2º de la resolución 609 de 2012, para el procesamiento de información de la conciliación de recursos, cuentas maestras y del proceso de giro y compensación de que trata el decreto 4023 de 2011. |
Descargar
|
Resolución 014 | 2021/01/07 | Por medio de la cual se pospone la eliminación del cotizante 51 – Trabajador de Tiempo Parcial reglamentada en la Resolución 2421 de 2020, hasta que sea expedida la reglamentación del aporte a Caja de Compensación Familiar para los trabajadores vinculados al Piso de la Protección Social. |
Descargar
|
Resolución 2421 | 2020/12/22 | Amplía la vigencia del indicador 2 en la planilla O, hasta 2021-06-30, crea la planilla B-Planilla Piso de Protección Social y los cotizantes 65 y 66, los cotizantes registrados en la Base de Pensionados con pensión 20 o 21 reportarán el subtipo de cotizante 5, ajusta la planilla Tipo L – Planilla pago reliquidación e incluye una nueva planilla V - Planilla pago reliquidación enero de 2020 en adelante, entre otras disposiciones. |
Descargar
|
Resolución 2230 | 2020/11/27 | Por medio de la cual prorroga oficialmente la Emergencia Sanitaria en el territorio nacional hasta el 28 de febrero de 2021. |
Descargar
|
Resolución 1844 | 2020/10/16 | Por medio de la cual se Modifica Planilla O para adicionar el indicador de UGPP : “9 – Facilidades de pago suscritas con la UGPP hasta el 30 de noviembre de 2020 en virtud del artículo 1 del Decreto Legislativo 688 del 2020” y se Adiciona la Planilla Q - Planilla Obligaciones determinadas por la UGPP.
|
Descargar
|
Resolución 1462 | 2020/08/25 | Por medio de la cual prorroga oficialmente la emergencia sanitaria en el territorio nacional hasta el 30 de noviembre de 2020 y se dictan otras disposiciones. |
Descargar
|
Resolución 1438 | 2020/08/21 | Por medio de la cual se reglamentan las disposiciones del Decreto 688 de 2020 con relación a la tasa de interés para el cálculo de los intereses de mora en la planilla Tipo O y el plazo para los indicadores 4 y 6, además se modifica el plazo para la implementación de los artículos 2, 3, numeral 2 y 4, numeral 1 hasta el 1 de febrero de 2021. |
Descargar
|
Resolución 1129 | 2020/05/20 | Por medio del cual el Ministerio de Hacienda y Crédito Público reglamenta las disposiciones dadas en el Decreto 639 y 677 de 2020, señala que el formulario para acceder al beneficio es creado por la UGPP y puesto a disposición a través de las entidades financieras para los posibles candidatos previo cumplimiento de las condiciones establecidas en los decretos emitidos por el Gobierno Nacional. |
Descargar
|
Resolución 686 | 2020/04/29 | Por medio del cual se reglamenta en PILA el beneficio del aporte a pensiones con la Tarifa del 3% para los periodos de abril y mayo de 2020 que se pagan en mayo y junio de 2020 respectivamente, adicionalmente, se reglamenta la exoneración de intereses demora para las planillas de periodo pensión 2020-03 en adelante y hasta un mes calendario siguiente a la terminación de la declaración de la Emergencia Sanitaria por la pandemia derivada del COVID-19. |
Descargar
|
Resolución 454 | 2020/03/31 | Por medio de la cual se modifican anexos técnicos 2,3,4 y 5 del artículo 1 de la Resolución 2388 de 2016 en cuanto a incluir y modificar las planillas tipo Y, I, J y O, modifica la descripción y validación del cotizante “21 - Estudiantes de postgrado en salud y residentes”, la vigencia del cotizante ”54 - Prepensionado de entidad en liquidación” y añade el cotizante ”64 - Trabajador penitenciario”, modifica los cotizantes que pueden utilizar el ”subtipo de cotizante 6”, brinda aclaraciones del código de Municipio y Departamento, modifica el campo ”Salario Integral”. |
Descargar
|
Resolución 2514 | 2019/09/16 | Por medio de la cual se modifican las disposiciones dadas a la planilla Tipo O reglamentada en la Resolución 736 de 2019; incluye que se puedan realizar aportes a Pensiones sobre los requerimientos realizados por la UGPP y quieran acogerse a los beneficios establecidos en los artículo 100 y 101 de la Ley 1943 de 2018. |
Descargar
|
Resolución 1740 | 2019/07/02 | Por medio de la cual se crea el Tipo de Aportante 12- Pagador de prestación humanitaria y el tipo de cotizante 63- Beneficiario de prestación humanitaria, se brindan aclaraciones para el uso y pago de la planilla Tipo J– Sentencias Judiciales, se aclara el manejo para uso del subtipo de cotizante 4 – Cotizante con requisitos cumplidos para la pensión, se añaden validaciones de nombres y apellidos reportados en la BDUA, se añaden validaciones para las entidades públicas exceptuadas de aportar a CCF y SENA y se añaden dos condiciones para los pensionados y pagadores de pensión, |
Descargar
|
Resolución 736 | 2019/03/26 | Por la cual se adiciona el tipo de planilla O: Planilla obligaciones determinadas por la UGPP; a través de la cual se podrán realizar aportes haciendo uso de los beneficios tributarios establecidos en los artículos 100 y 101 de la Ley 1943 de 2018 |
Descargar
|
Resolución 5306 | 2018/11/28 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social modifica el anexo técnico 3 de la Resolución 3559 de 2018, en cuanto a las fechas de implementación de los ajustes en el sistema de los Operadores de Información y vigencia de los mismos. |
Descargar
|
Resolución 3559 | 2018/08/28 | Por la cual se modifican los anexos técnicos 2, 3 y 5 de la Resolución 2388 de 2016 modificada por las Resoluciones 5858 de 2016, 980, 1608 y 3016 de 2017. Define pago mes vencido para los cotizantes independientes entre otras disposiciones. |
Descargar
|
Resolución 768 | 2018/03/07 | Por la cual se adoptan las condiciones generales para la operación del Sistema de Afiliación Transaccional (SAT), y las reglas que deben cumplir quienes intervengan en la afiliación, el reporte de novedades y de la información relevante para la operación del sistema. |
Descargar
|
Resolución 3016 | 2017/08/18 | Por medio de la cual se modifican los anexos técnicos 1, 2 y 3 de la Resolución 2388 de 2016, modificada por la Resolución 5858 de 2016 y las Resoluciones 980 y 1608 de 2017. |
Descargar
|
Resolución 3015 | 2017/08/18 | Por medio de la cual se incluye el Permiso Especial de Permanencia – PE como documento válido de identificación en los sistemas de información del Sistema de Protección Social. |
Descargar
|
Resolución 2426 | 2017/07/21 | Por medio de la cual se resuelve la solicitud de aprobación del Plan de Reorganización Institucional creando la EPS Medimás la cual reemplazará a la EPS Cafesalud. |
Descargar
|
Resolución 1608 | 2017/05/17 | Por la cual se modifican los anexos técnicos 2, 4 y 5 establecidos en la Resolución 2388 de 2016 con el fin de dar cumplimiento a la Ley 1819 de 2016 (Reforma Tributaria) con relación a los descuentos de interés de mora de los artículos 316 y 317.
|
Descargar
|
Resolución 980 | 2017/04/06 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social modifica unos campos de los anexos técnicos 2 y 3 de la Resolución 2388 de 2016, modificada por la Resolución 5858 de 2016. |
Descargar
|
Resolución 6411 | 2016/12/26 | Por la cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación - UPC para la cobertura del Plan de Beneficios en Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado en la vigencia 2017 y se dictan otras disposiciones. |
Descargar
|
Resolución 6346 | 2016/12/19 | Por medio de la cual se modifica la Resolución 4669 de 2016. |
Descargar
|
Resolución 5858 | 2016/11/30 | Por la cual se modifican los anexos técnicos de la Resolución 2388 de 2016 y se establece como fecha de implementación de los cambios de activos y pensionados el 1 de marzo de 2017.
|
Descargar
|
Resolución 4669 | 2016/10/27 | Por la cual se reglamenta la operación y registro de las cuentas maestras de las Empresas Sociales del Estado (ESE) para el manejo de los recursos correspondientes a los aportes patronales, financiados con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) y se implementa el pago de éstos aportes mediante la planilla tipo E – Empleados con cotizantes tipo 1. |
Descargar
|
Resolución 4622 | 2016/10/03 | Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social establece el reporte de los datos de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, a planes voluntarios, Regímenes Especial y de Excepción y de las personas privadas de la libertad bajo la custodia y vigilancia del INPEC. Adicionalmente se relaciona la longitud de los diferentes tipos de identificación. |
Descargar
|
Resolución 2388 | 2016/06/10 | Expedida por el Ministerio de Salud y Protección social por la cual se unifican las reglas para el recaudo de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales
|
Descargar
|
Resolución 974 | 2016/03/18 | Por la cual se adopta el Formulario Único de Afiliación y Registro de Novedades al Sistema General de Seguridad Social en Salud
|
Descargar
|
Resolución 561 | 2016/02/25 | Por medio de la cual se modifica el artículo 2 de la Resolución número 4894 de 2015, mediante la cual se definió el proceso de depuración de los registros identificados como presuntamente inconsistentes de la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA), respecto a la información que reporta la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia. |
Descargar
|
Resolución 483 | 2016/02/19 | Por el cual se modifican los artículos 7,8,9,10 y 11 de la resolución 1747 de 2008 con el fin de habilitar la cotización de las madres sustitutas al Sistema de Seguridad Social Integral |
Descargar
|
Resolución 5304 | 2015/12/10 | Por la cual se modifica el artículo 3,8,10,12,13 y 18 de la Resolución 1747 de 2008 referentes a la validación a los números de identificación, ajustes en Planilla tipo T, adición del campo Indicador Tarifa Especial Pensiones, validación a los aportes Fondo Solidaridad Pensional – Subcuenta Solidaridad y Subsistencia, y validación a la exoneración de aportes.
|
Descargar
|
Resolución 1621 | 2015/08/31 | Por medio de la cual se autoriza el certificado de funcionamiento y/o habilitación de Alianza Medellín Antioquía EPS S.A.S. – Savia Salud EPS Nit 900.604.350-0 |
Descargar
|
Resolución 1191 | 2015/04/16 | Por la cual se modifica el artículo 8o de la Resolución 1747 de 2008. Ajustes a la Planilla tipo X |
Descargar
|
Resolución 1015 | 2015/04/06 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y la Protección Social modifica el mecanismo definido en la Resolución 610 de 2012 para la entrega de información de afiliación de cotizantes al sistema General de Salud a los operadores de PILA de acuerdo a la información contenida en la Base de Datos Única de Afiliados BDUA. |
Descargar
|
Resolución 225 | 2015/01/29 | Por la cual se crea la Planilla K y los tipos de cotizante 23 y 55 |
Descargar
|
Resolución 5925 | 2014/12/23 | Por la cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y se establecen las primas adicionales diferenciales |
Descargar
|
Resolución 3797 | 2014/09/08 | Por medio de la cual se asignan códigos a las Entidades Promotoras de Salud - EPS y a las Cajas de Compensación Familiar- CCF, para la operación de la movilidad. |
Descargar
|
Resolución 3527 | 2014/08/21 | Por el cual se crea el tipo de planilla U: Planilla de uso exclusivo de la UGPP para pago por terceros y se dictan otras disposiciones. |
Descargar
|
Resolución 2634 | 2014/06/27 | Por la cual se crea el tipo de aportante 9: Pagador de Aportes Contrato Sindical; se crean los tipos de cotizantes 53: Afiliado Partícipe y 54: Prepensionado de Entidad en Liquidación; se adicionan los subtipos de cotizante 10: Residente en el exterior afiliado voluntario al Sistema General de Pensiones, 11: Conductores de servicio público Taxi y 12: Conductores de servicio público Taxi no obligado a cotizar pensión; se reglamenta la obligatoriedad en el aporte obligatorio a la administradora reportada en el Registro Único de Afiliados RUAF entregado por el Ministerio de Salud y se dictan otras disposiciones. |
Descargar
|
Resolución 1715 | 2014/05/09 | Por la cual se precisan las condiciones para la aplicación del mecanismo único de recaudo y pago de aportes al FOSYGA y se dictan otras disposiciones. |
Descargar
|
Resolución 1024 | 2014/03/27 | Por la cual se establece el plazo para la entrada en vigencia de los artículos 1° y 2° de la Resolución 3336 de 2013 a más tardar para el 1° de agosto del 2014. |
Descargar
|
Resolución 384 | 2014/01/31 | Por la cual se establece el apoyo de sostenimiento de aprendices en la fase práctica para el año 2014 |
Descargar
|
Resolución 78 | 2014/01/17 | Aclaraciones para los tipos de planilla E, Y, A, S y J; se suprime el cotizante 41, se modifica el 34 y se adicionan los cotizantes 35 y 36 para concejales municipales y 52 para cesantes entre otras cosas. |
Descargar
|
Resolución 5510 | 2013/12/26 | Por la cual se adopta el mecanismo único de recaudo y pago de aportes en salud al FOSYGA de los afiliados de los regímenes especial y de excepción. |
Descargar
|
Resolución 5094 | 2013/11/29 | Por la cual se ajusta la planilla integrada de autoliquidación de aportes PILA para trabajadores de tiempo parcial de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2616 de 2013. |
Descargar
|
Resolución 4268 | 2013/10/18 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y la Protección Social modifica el artículo 7 de la resolución 3336 de 2013: Vigencia y derogatorias. |
Descargar
|
Resolución 3336 | 2013/09/02 | Por medio de la cual el Ministerio de Salud y la Protección Social define el procedimiento que debe ser ejecutado por los Operadores de Información para la validación de nombres y apellidos de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud y la obligatoriedad de asignación de AFP a los afiliados al Sistema General de Pensiones, de acuerdo con lo reportado en la Base de Datos Única de Afiliados. |
Descargar
|
Resolución 2415 | 2013/07/05 | Por la cual modifica la Resolución 2087 de 2013 para suprimir el formulario único contenido en el Anexo Técnico No. 1, su parte C. |
Descargar
|
Resolución 444 | 2013/06/28 | Por la cual la Unidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales la Protección Social -UGPP- establece los estándares de cobro que deben implementar las Administradoras del Sistema de la protección social. |
Descargar
|
Resolución 2087 | 2013/06/14 | En el cual se crean las clases de riesgos y la obligatoriedad del aporte a ARL de cotizantes independientes de acuerdo con la clase de riesgo en donde se encuentra. Adicionalmente establece que los independientes pueden tener una ARL diferente a la del Aportante. |
Descargar
|
Resolución 1300 | 2013/04/25 | Modifica la resolución 1747 de 2008 para incluir la información de los aportantes exonerados de los aportes a Parafiscales y Salud - Ley 1607 de 2012 y los aportantes que se acogen a los beneficios del artículo 5 de la Ley 1429 de 2010. Modifica la Resolución 2145 de 2006 para incluir el tipo de pensión 16: Por convenio internacional. |
Descargar
|
Resolución 0139 | 2012/11/21 | Por la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, adopta la Clasificación de Actividades Económicas – CIIU revisión 4 adaptada para Colombia. |
Descargar
|
Resolución 3214 | 2012/10/08 | Resolución por la cual se adicionan campos a la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, tales como los tipos de planillas P (Planilla pago normal pagadores de pensiones), R (Planilla pago retroactivo) y L (Planilla pago re-liquidación) para liquidaciones de pensionados y planilla tipo X (Planilla para el pago empresa liquidada) para liquidaciones de activos. Adicionalmente se incluye la información de los tipos de pensionados 9-Beneficiario UPC Adicional y se formalizan otras disposiciones. |
Descargar
|
Resolución 610 | 2012/03/21 | Modifica la resolución 1747 de 2008 del Ministerio de la Protección Social mediante la cual se adopta el procedimiento para entregar la información de recaudo al FOSYGA; se crea el tipo de documento CD = Carnet Diplomático; se crean las planillas F = Planilla pago aporte patronal faltante, de una entidad beneficiaria del Sistema General de Participaciones y J = Planilla pago de seguridad social en cumplimiento de sentencia judicial. |
Descargar
|
Resolución 476 | 2011/12/18 | Modifica la resolución 1747 de 2008 del Ministerio de la Protección Social para crear los tipos de cotizantes 44: Cotizante dependiente de Empleo de Emergencia con duración mayor o igual a un mes y 45: Cotizante dependiente de Empleo de Emergencia con duración menor a un mes. |
Descargar
|
Resolución 475 | 2011/12/18 | Modifica la resolución 1747 de 2008 del Ministerio de la Protección Social para crear la planilla tipo T: Planilla Empleados entidad beneficiaria del Sistema General de Participaciones y el tipo de cotizante 47: Trabajador dependiente de entidad beneficiaria del Sistema General de Participaciones - Aportes Patronales. |
Descargar
|
Resolución 3251 | 2011/08/04 | Modifica la resolución 1747 de 2008 del Ministerio de la Protección Social para ajustar el procedimiento de aplicación de los descuentos en los aportes parafiscales y en el aporte al FOSYGA de acuerdo con lo establecido en la Ley 1429 de 2010 |
Descargar
|
Resolución 2641 | 2011/07/01 | Por la cual se establecen las condiciones para el registro del Ingreso Base de Cotización - IBC diferenciado. |
Descargar
|
Resolución 2640 | 2011/07/01 | Por la cual se establece el tipo de planilla H, la cual permite la autoliquidación y pago de aportes a la seguridad social en salud y pensiones por parte de las madres comunitarias del programa de Hogares Comunitarios del ICBF |
Descargar
|
Resolución 773 | 2011/03/15 | Modifica la resolución 1747 de 2008 del Ministerio de la Protección Social para reglamentar la aplicación de los descuentos en los aportes parafiscales y en el aporte al FOSYGA de acuerdo con lo establecido en la Ley 1429 de 2010 |
Descargar
|
Resolución 661 | 2011/03/07 | Modifica el máximo IBC para cotización a riesgos profesionales de 20 SMMLV a 25 SMMLV |
Descargar
|
Resolución 477 | 2011/02/22 | Modifica el monto de la cotización obligatoria de los afiliados al régimen contributivo de salud que se destina a la subcuenta de solidaridad del FOSYGA. Pasa del 1.5% al 0.17% |
Descargar
|
Resolución 1004 | 2010/03/19 | Modifica el nombre del aportante tipo 8 y del cotizante tipo 34 para cubrir no solamente a los concejales municipales y distritales con póliza de salud sino a los ediles de las juntas administradoras locales que perciben honorarios |
Descargar
|
Resolución 3667 | 2009/09/29 | Define el procedimiento que debe seguir un Operador de Información cuando decida retirarse del sistema, cambiar su denominación social o ceder su operación a otras personas o entidades. |
Descargar
|
Resolución 3123 | 2009/08/26 | Modifica la resolución 990 de 2009 para aplazar la entrada en vigencia de la verificación del Registro de Independientes con bajos ingresos para permitir el pago de aportes de los cotizantes tipo 41 y 42. Esta verificación deberá entrar en vigencia en diciembre de 2009. |
Descargar
|
Resolución 3119 | 2009/08/26 | Modifica la resolución 2020 de 2009 para aplazar la entrada en vigencia del Ahorro Programado de Largo Plazo. Las administradoras y los Operadores de Información deberán disponer de los medios necesarios para el recaudo de este programa social complementario a más tardar el 31 de octubre de 2009 |
Descargar
|
Resolución 2249 | 2009/06/26 | Modifica la resolución 1747 de 2008 para crear los suptipos de cotizantes 7:Afiliado al ahorro programado de largo plazo y cotizante al régimen contributivo de salud y 8: Afiliado al ahorro programado de largo plazo y no cotizante al régimen contributivo de salud. |
Descargar
|
Resolución 2020 | 2009/06/12 | Define el proceso de afiliación única electrónica para los trabajadores que laboran por días y que serán cubiertos por el programa de Ahorro Programado de Largo Plazo. |
Descargar
|
Resolución 1622 | 2009/05/26 | Modifica la resolución 2377 de 2008 para aplazar la entrada en vigencia del tipo de cotizante 40: Beneficiario de UPC adicional y de las planillas N y M. Estos cambios deben estar implantados en producción a más tardar el 1 de septiembre de 2009. |
Descargar
|
Resolución 1184 | 2009/04/21 | Modifica la resolución 1747 de 2008 para definir la forma como se aplican los descuentos en parafiscales a las Mipymes |
Descargar
|
Resolución 1155 | 2009/04/16 | Define el registro de independientes con bajos ingresos que se utilizará para validar los cotizantes tipo 41: Cotizante sin ingresos con pago con tercero y 42: Cotizante pago solo salud artículo 2° ley 1250 de 2008 |
Descargar
|
Resolución 990 | 2009/04/02 | Modifica la resolución 1747 de 2008 para crear los tipos de cotizantes 42: Cotizante pago solo salud artículo 2° ley 1250 de 2008 y 43: Cotizante independiente no obligado a cotizar pensiones con pago por tercero. |
Descargar
|
Resolución 504 | 2009/02/25 | Modifica la resolución 2377 de 2008 para aplazar la entrada en vigencia del tipo de cotizante 40: Beneficiario de UPC adicional y de las planillas N y M. Estos cambios deben estar implantados en producción a más tardar el 26 de mayo de 2009. |
Descargar
|
Resolución 199 | 2009/01/27 | Modifica la resolución 1747 de 2008 para incluir la obligatoriedad de aportes parafiscales de las Cooperativas de Trabajo Asociado según lo definido en la ley 1233 de 2008 y modifica la nomenclatura de los archivos de salida para las administradoras |
Descargar
|
Resolución 4141 | 2008/10/27 | Modifica la resolución 3121 del 21 de agosto de 2008 para aplazar su entrada en vigencia para el 24 de noviembre de 2008 |
Descargar
|
Resolución 3121 | 2008/08/21 | Modifica la resolución 1747 para aplazar su entrada en vigencia para el 27 de octubre de 2008. |
Descargar
|
Resolución 2733 | 2008/07/23 | Modifica resoluciones 736 y 3975 de 2007 para determinar que el costo de la planilla asistida lo deben asumir las administradoras. Define la estructura del número o clave de la planilla asistida. |
Descargar
|
Resolución 2377 | 2008/06/25 | Modifica resolución 1747 de 2008. Determina que el período de pago para los sistemas diferentes a salud debe ser calculado por el operador de información. Modifica el tope del IBC para el Sistema General de Riesgos Profesionales a 20 SMMLV. Determina que los valores a descontar por incapacidades, licencias de maternidad y saldos a favor no deben superar el 88% del valor total de las cotizaciones a la EPS |
Descargar
|
Resolución 1747 | 2008/05/21 | Modifica la resolución 634 de 2006 en cuanto a diseño y contenido de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes |
Descargar
|
Resolución 1414 | 2008/04/24 | Modifica la resolución 634 de 2006 para crear el tipo de aportante 8: Pagador de aportes de los concejales municipales o distritales |
Descargar
|
Resolución 966 | 2008/03/14 | Adiciona el subtipo de cotizante 6: Cotizante perteneciente a un régimen de pensiones exceptuado o a entidades autorizadas para recibir aportes exclusivamente de un grupo de sus propios trabajadores |
Descargar
|
Resolución 252 | 2008/01/25 | Crea las planillas tipo M: planilla para el pago de valores en mora por falta absoluta del pago y N: Planilla para el pago de valores en mora por ajustes a valores ya pagados |
Descargar
|
Resolución 4866 | 2007/12/21 | Modifica la resolución 2145 de 2006 para crear los tipos de pensionados 7: Pensionado de entidades o universidades públicas con régimen especial en salud, con tope máximo de pensión de 25 SMMLV y 8: Pensionado de entidades o universidades públicas con régimen especial en salud, sin tope máximo de pensión |
Descargar
|
Resolución 3975 | 2007/10/31 | En cumplimiento a unas instrucciones de la Procuraduría General de la Nación se otorga a pequeños aportantes e independientes plazo adicional para el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social y parafiscales a través de PILA hasta el primero de marzo de 2008. |
Descargar
|
Resolución 3212 | 2007/09/12 | Modifica la Resolución 2527 de 2007 para aplazar su entrada en vigencia para el 15 de enero de 2008 |
Descargar
|
Resolución 2684 | 2007/08/03 | Establece el procedimiento para la autorización de los regímenes de trabajo asociado y de compensaciones de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado |
Descargar
|
Resolución 2527 | 2007/07/25 | Establece el procedimiento para la autoliquidación y pago a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes de los Aportes Patronales regulados mediante el Decreto 1636 de 2006. |
Descargar
|
Resolución 1190 | 2007/04/24 | Modifica la resolucion 736 de 2007 prorrogando el plazo para las pruebas de autoliquidación y pago asistido hasta el 31 de mayo de 2007 |
Descargar
|
Resolución 736 | 2007/03/16 | Precisa la operación del pago asistido a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes |
Descargar
|
Resolución 2145 | 2006/06/22 | Define el contenido del Formulario Único o Planilla Integrada de Liquidacion de Aportes al Sistema de Proteccion Social para pensionados |
Descargar
|
Resolución 1317 | 2006/04/25 | Prorroga la entrada en vigencia y modifica la resolución 634 de 2006 mediante la cual se adoptó el contenido del formulario Único o Planilla Integrada de Liquidación de Aportes |
Descargar
|
Resolución 634 | 2006/03/06 | Deroga la Resolución 1303 de 2005 del Ministerio de la Protección Social y define el contenido del Formulario Único o Planilla Integrada de Liquidación de Aportes |
Descargar
|
Resolución 3577 | 2005/10/12 | Determina que las administradoras no están exoneradas de realizar cotizaciones a si mismas en calidad de aportantes. Aclara que el IBC de salud debe ser igual al IBC de pensiones.y que a las Universidades Públicas con régimen especial de salud siguen aplicando lo previsto en el artículo 14 del Decreto 1703 de 2002. |
Descargar
|
Resolución 3104 | 2005/09/13 | Precisa algunos aspectos del procedimiento de pago integrado realizado a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes. Determina la información que los Operadores deben remitir al Ministerio de la Protección Social y la nomenclatura de los archivos de salida para las administradoras. |
Descargar
|
Resolución 2310 | 2005/07/22 | Modifica la resolución 1303 de 2005. Adiciona el tipo de cotizante 17: Afiliado con requisitos cumpidos para pensión, aclara descripciones de algunos campos de los archivos de entrada e incluye el código de la sucursal del aportante en los archivos de salida |
Descargar
|
Resolución 1303 | 2005/05/11 | Define el contenido del formulario único o Planilla Integrada de Liquidación de Aportes. Esta resolución fue derogada por la Resolución 634 del Ministerio de la Protección Social de 2006. |
Descargar
|
Resolución | 2000/01/18 | Por medio de la cual la Registraduría Nacional del Estado Civil adopta el Número Único de Identificación Personal (NUIP)
|
Descargar
|
Sentencia C258 | 2020/07/23 | Por medio del cual la Corte Constitucional declaró inexequible el Decreto Legislativo 558 de 2020 debido a que las medidas de excepción adoptadas implican una desmejora de derechos sociales, disponen de recursos destinados a la financiación de las pensiones para fines distintos a ellas, no asegura la sostenibilidad financiera, no satisface los requisitos de conexidad material y de motivación suficiente. Por lo cual, se define que los aportantes que hayan realizado del pago de los aportes a pensiones para los periodos de abril y mayo de 2020 con la tarifa del 3% deberán realizar las correcciones correspondientes en los plazos que señale el Gobierno Nacional. |
Descargar
|
Sentencia C543 | 2007/07/18 | Determina que las incapacidades por riesgo común que reconocen las EPS no pueden ser inferiores al salario mínimo |
Descargar
|
Tabla | 2021/04/06 | Liquidador Intereses de mora abril de 2021 |
Descargar
|
Tabla | 2021/03/29 | Beneficios Tributarios Planilla O Y Q 2020. Resolución 1844 de 2020
|
Descargar
|
Tabla | 2021/03/17 | Administradoras Sistema de Seguridad Social y Parafiscales Formato Excel. |
Descargar
|
Tabla | 2021/01/04 | Valores UPC adicional año 2021 |
Descargar
|
Tabla 4 | 2021/01/01 | Histórico de Valores de UPC adicional |
Descargar
|
Tabla 5 | 2021/01/01 | Histórico de redondeos de IBC y cotizaciones calculadas con SMMLV. |
Descargar
|
Tabla 9 | 2021/01/01 | Historico Tabla SMMLV y Redondeos Formato Excel |
Descargar
|
Tabla | 2020/12/23 | Calculadora Cesantías Trabajadores Tiempo Parcial o por días. |
Descargar
|
Tabla 2 | 2020/01/08 | Administradoras Sistema de Seguridad Social y Parafiscales |
Descargar
|
Tabla 10 | 2017/10/11 | Cobertura de las Cajas de Compensación Familiar por departamento. |
Descargar
|
Tabla 6 | 2016/01/13 | Histórico de topes máximos de IBC y cotizaciones para aportes a Seguridad Social. |
Descargar
|
Oficios 12361 | 2016/05/17 | Expedido por la DIAN donde se aclara que sin importar cuál sea la duración del contrato de prestación de servicios, la parte contratante debe verificar la afiliación y pago de los aportes a Seguridad Social.
|
Descargar
|
Oficios 33096 | 2015/11/17 | Expedido por la DIAN donde se aclara que en todo tipo de contrato que involucre la prestación de un servicio de una persona natural en favor de una persona natural o jurídica; la parte contratante deberá verificar la afiliación y el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social que le correspondan al contratista según la ley
|
Descargar
|
Oficios 31713 | 2015/11/04 | Expedido por la DIAN donde aclara que las personas que trabajan bajo la modalidad de Multinivel, deben hacer aportes a Seguridad Social, pero la empresa no está obligada a verificar dichos aportes para realizar los pagos, esto solo aplica para los contratos de prestación de servicios
|
Descargar
|